
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
En noviembre de 2023 deberían haber culminado los trabajos pero sufrió la paralización de la obra pública de Nación.
Educación27/09/2024Los padres de los alumnos de la Escuela Joaquín Castellanos, ubicada en Tres Cerritos, por Aries, manifestaron su preocupación y frustración ante la falta de avances en las obras de remodelación del establecimiento. A más de dos años desde que comenzaron los trabajos, la comunidad educativa sigue sin saber cuándo podrán volver a las aulas. “Hace dos años que los chicos están divididos. Es imposible tener a los niños de jardín en un edificio y a los de primaria en la iglesia”, señaló Natalia, madre de dos niños.
La falta de espacio y las condiciones inadecuadas en la Iglesia La Medalla Milagrosa, donde se dictan clases actualmente, generan preocupación entre los padres. "No hay espacio adecuado, hay dos maestros en una sola aula con muchos niños. Realmente es imposible tener así a los chicos", afirmó. Por tal razón, según dijo muchos padres decidieron sacar a sus hijos de la escuela por la inseguridad y la falta de condiciones óptimas.
Pese a los repetidos reclamos, los padres aseguran no haber recibido respuestas claras del Ministerio de Educación. “Nunca se comunicaron con nosotros, nunca vinieron a hablar. El director solo informó que iban a mandar plata para la obra, pero hasta ahora no han venido ni han comenzado nada”, relató la madre, preocupada por la falta de plazos o explicaciones concretas sobre la finalización de los trabajos.
La situación complica la vida cotidiana de muchas familias, aseguró. “Es re complicado. Tengo que salir a las 12 a buscar a mi hija y llegar rápido a la iglesia para buscar a los demás. Si tengo un accidente o algún problema, nadie puede retirar a mis hijos”, expresó Natalia, quien, como muchos otros padres, no sabe si la situación mejorará para el próximo ciclo lectivo.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.