
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
Educación26/04/2025El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
En noviembre de 2023 deberían haber culminado los trabajos pero sufrió la paralización de la obra pública de Nación.
Educación27/09/2024Los padres de los alumnos de la Escuela Joaquín Castellanos, ubicada en Tres Cerritos, por Aries, manifestaron su preocupación y frustración ante la falta de avances en las obras de remodelación del establecimiento. A más de dos años desde que comenzaron los trabajos, la comunidad educativa sigue sin saber cuándo podrán volver a las aulas. “Hace dos años que los chicos están divididos. Es imposible tener a los niños de jardín en un edificio y a los de primaria en la iglesia”, señaló Natalia, madre de dos niños.
La falta de espacio y las condiciones inadecuadas en la Iglesia La Medalla Milagrosa, donde se dictan clases actualmente, generan preocupación entre los padres. "No hay espacio adecuado, hay dos maestros en una sola aula con muchos niños. Realmente es imposible tener así a los chicos", afirmó. Por tal razón, según dijo muchos padres decidieron sacar a sus hijos de la escuela por la inseguridad y la falta de condiciones óptimas.
Pese a los repetidos reclamos, los padres aseguran no haber recibido respuestas claras del Ministerio de Educación. “Nunca se comunicaron con nosotros, nunca vinieron a hablar. El director solo informó que iban a mandar plata para la obra, pero hasta ahora no han venido ni han comenzado nada”, relató la madre, preocupada por la falta de plazos o explicaciones concretas sobre la finalización de los trabajos.
La situación complica la vida cotidiana de muchas familias, aseguró. “Es re complicado. Tengo que salir a las 12 a buscar a mi hija y llegar rápido a la iglesia para buscar a los demás. Si tengo un accidente o algún problema, nadie puede retirar a mis hijos”, expresó Natalia, quien, como muchos otros padres, no sabe si la situación mejorará para el próximo ciclo lectivo.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.