“El Plan Güemes no es un alambrado, hay mucha inversión en infraestructura fronteriza”, afirmó Lara Gros

El intendente de Orán aseguró que se invierte en mejorar la seguridad en el puesto 28 de Julio de la fuerza federal, así como en la iluminación de la ruta. “Hay varios proyectos”, señaló.

Salta10/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

image-29-780x470

Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezarán la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, que operará en la Oficina de Migraciones Puerto Chalanas, ubicada en Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia.

Por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, explicó que esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Provincia y la Nación. “Se realizaron diferentes encuentros y capacitaciones sobre trata de personas y hay un trabajo muy activo”, destacó el mandatario. Agregó que el objetivo principal de este proyecto es proporcionar un refugio seguro a las víctimas de trata.

“Antes, cuando se detectaba a una víctima, quedaba en el escuadrón de Gendarmería, no en las mejores condiciones. Esto responde a esa necesidad, ahora tendrán un sitio más acorde y preparado”, afirmó Lara Gros. Además, destacó que, aunque no cuenta con datos estadísticos precisos, se han incrementado los controles y se han detectado varios casos de trata de personas.

plan-guemesjpgSáenz y Bullrich inaugurarán el Sitio Seguro para Víctimas de Trata en Aguas Blancas

Por otro lado, el intendente aseguró que el diálogo con el equipo de la ministra de Seguridad es permanente y que “el Plan Güemes ya está en su mayoría trazado”. En este sentido, destacó que ya se está trabajando en infraestructura y en diversas inversiones.

“Visitamos el puesto 28, donde se colocará otro escáner para hacer más eficiente el trabajo de seguridad. Además, se está trabajando en levantar el alambrado en la frontera y, dentro del Plan, hay varios otros proyectos por concretar, como la iluminación de la ruta y la inversión en otros puestos de control y aduana”, sostuvo.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail