
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
El intendente de Orán aseguró que se invierte en mejorar la seguridad en el puesto 28 de Julio de la fuerza federal, así como en la iluminación de la ruta. “Hay varios proyectos”, señaló.
Salta10/02/2025Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezarán la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, que operará en la Oficina de Migraciones Puerto Chalanas, ubicada en Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia.
Por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, explicó que esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Provincia y la Nación. “Se realizaron diferentes encuentros y capacitaciones sobre trata de personas y hay un trabajo muy activo”, destacó el mandatario. Agregó que el objetivo principal de este proyecto es proporcionar un refugio seguro a las víctimas de trata.
“Antes, cuando se detectaba a una víctima, quedaba en el escuadrón de Gendarmería, no en las mejores condiciones. Esto responde a esa necesidad, ahora tendrán un sitio más acorde y preparado”, afirmó Lara Gros. Además, destacó que, aunque no cuenta con datos estadísticos precisos, se han incrementado los controles y se han detectado varios casos de trata de personas.
Por otro lado, el intendente aseguró que el diálogo con el equipo de la ministra de Seguridad es permanente y que “el Plan Güemes ya está en su mayoría trazado”. En este sentido, destacó que ya se está trabajando en infraestructura y en diversas inversiones.
“Visitamos el puesto 28, donde se colocará otro escáner para hacer más eficiente el trabajo de seguridad. Además, se está trabajando en levantar el alambrado en la frontera y, dentro del Plan, hay varios otros proyectos por concretar, como la iluminación de la ruta y la inversión en otros puestos de control y aduana”, sostuvo.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.
Por acción del fuerte viento en la madrugada, un árbol de gran porte cayó sobre la avenida del Trabajo, en el barrio de zona sur de la capital salteña.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.