
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
“Se trata de una cuestión social”, lamentó el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros, quien destacó que están trabajando en “mapas calientes” para monitorear la delincuencia en los barrios.
Salta10/02/2025Este fin de semana, un hombre que se desplazaba en un taxi llegó al Hospital Papa Francisco, gravemente herido y con el parabrisas destrozado. Tras ser evaluado, su estado fue considerado crítico, y fue trasladado en código rojo al Hospital San Bernardo. Se sospecha que fue víctima de un intento de robo. La policía trabaja en la recolección de pruebas, mientras que los trabajadores del volante exigen mayores medidas de seguridad ante el aumento de la violencia en el sector.
Por Aries, el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, aseguró que la inseguridad en la ciudad está relacionada con la realidad social. A pesar de las medidas de seguridad implementadas, los hechos que afectan a taxistas y deliverys continúan. “Esto ya pasaba, pasó y va a seguir pasando, por lo que hay que trabajar en proteger a los vecinos y a los trabajadores. Se deben implementar normativas más específicas que aprovechen las nuevas ordenanzas”, sugirió, refiriéndose a la necesidad de condenas más efectivas para los delincuentes.
En ese sentido, Alvarado detalló que, tras el incidente, el secretario de Seguridad de la Provincia, Nicolás Avellaneda, se puso a disposición de sus compañeros. En los próximos días, se reunirán para definir acciones. “Con la policía se está elaborando un 'mapa caliente' que da cuenta de la delincuencia en los barrios y va cambiando, lo que nos permite ver hacia dónde se mueve y establecer cordones de seguridad y control de los pasajeros”, afirmó. Además, agregó que históricamente la zona sudeste de la ciudad ha sido la más conflictiva.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".