Esfuerzo

La dinámica que alcanza la política en tiempos electorales tuvo un pico en la jornada del martes.

Opinión05/02/2025

Frase 1920 x 1080

Va alcanzando nivel de certeza la anulación de la instancia de elecciones primarias para la renovación legislativa nacional.

La propuesta del oficialismo ha expuesto en un primer debate público algunas características actuales de la negociación política, que no apunta a alcanzar consensos sino facilitar la imposición de una de las partes en un ámbito con una marcada polarización. Por detrás de esta exposición, los gobernadores trabajan en el intercambio de favores.

Este jueves, la Cámara de Diputados -en sesión especial solicitada por La Libertad Avanza- tratará el proyecto de ley de suspensión de las PASO de agosto. Llegar a ese punto demandó un trabajo de renovación de alianzas aleatorias entre distintos bloques políticos, que resultaron en una propuesta de sólo cuatro artículos, cuando originalmente eran 64. La intención de eliminar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias se redujo a proponer no realizarlas en la próxima elección de medio tiempo.

Razones de carácter utilitario y no político fueron las que enarbolaron los diputados libertarios: se ahorran 150 mil dólares. Los aliados agregaron la conveniencia de fortalecer los partidos políticos, que exhiben fracturas preocupantes aunque son las permitieron habilitar el debate.

Por caso, el aporte de diputados que responden a los gobernadores fue relevante, al punto que tiraron por la borda la integridad de la bancada kirchnerista, el sector opositor más duro. Legisladores de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán se acercaron a  las posiciones que expresa el bloque Integración Federal, del que forman parte los diputados saencistas Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, que suelen acompañar las propuestas de La Libertad Avanza.

El dato debe destacarse teniendo en cuenta que hay una contracara que le da sentido a estas definiciones. Mientras se desarrollaba el plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja nacional, en la Casa Rosada se reunieron algunos gobernadores del Norte Grande, entre ellos  el de Salta, Gustavo Sáenz, para analizar las posibilidades de avance del Corredor Bioceánico Capricornio.

Esa obra tiene en el territorio provincial un emprendimiento significativo, que constituye un punto neurálgico del corredor. Se trata del Nodo Logístico de General Güemes, que avanza con dificultades desde su puesta en marcha, dada la magnitud de las inversiones que demanda.  Con las realizadas hasta el momento se llegó a cubrir un 40% de las obras necesarias para la puesta en funcionamiento de su máxima capacidad pero desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación enfrentó contratiempos, precisamente en su financiamiento. De allí la importancia del anuncio efectuado por el mandatario provincial, al dar cuenta que se puede lograr un crédito de fomento para el desarrollo estratégico de este Corredor Bioceánico, de gran importancia para la integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay. La gestión ante distintos organismos multilaterales de crédito tomaron impulso en 2022 y desde entonces se insiste en acuerdos que permitan concretarlos. El anuncio de ayer se refiere a que la Nación aceptó dar el aval para que se acceda a ese aporte.

Cada obra pareciera tener vinculación directa con los votos que demanda una administración sin fortaleza en el Parlamento. 

La política transita por caminos muy complejos y los próximos comicios pueden demostrar si la sociedad comprende estos esfuerzos.

Salta, 05 de febrero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Lo más visto

Recibí información en tu mail