
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Los datos del sistema financiero muestran una fuerte suba del financiamiento con plásticos. A medida que se estabiliza la dinámica de precios y vuelven los planes de pago.
Argentina03/02/2025La inflación a la baja generó un clima de mayor estabilidad macroeconómica e hizo crecer los préstamos con tarjeta de crédito. Según datos del Banco Central (BCRA), el financiamiento con plásticos mostró una mejora real de 40,9% entre diciembre de 2023 y el mismo mes de 2024.
Los datos del sector también muestran que las operaciones con crédito acaparan cada vez más volumen. Según el índice Payway, elaborado por uno de los principales procesadores de pagos del país, en el último trimestre del año pasado un 61,20% del volumen de operaciones se pagó con crédito. Esa cifra representa una suba de cinco puntos con respecto a los valores del año anterior. Por el contrario, débito perdió terreno: acaparó casi el 38% del volumen entre octubre y diciembre de 2024, mientras que un año antes representaba el 42,7%.
En la comparación por cantidad de transacciones, la tendencia se repite. Mientras que las compras con crédito mostraron una mejora interanual de 8,7%, las operaciones con tarjeta de débito cayeron 13,3%. También retrocedió con fuerza el uso de tarjetas prepagas: cedió 33,4% en un año.
Con tasas más bajas, volvieron las 12 cuotas
En la compañía indicaron que el crecimiento de la tarjeta de crédito estuvo impulsado por los planes de financiación más largos, que volvieron al menú de opciones de la mano de la baja de tasas y las promociones de los emisores de tarjetas de crédito en planes largos.
En el volumen operado en el último trimestre del año con tarjeta de crédito se vio un importante crecimiento de los planes de pagos bancarios en detrimento de las operaciones en un pago (que igualmente dominan) y las realizadas bajo el programa oficial Cuota Simple. En detalle:
Con información de Infobae
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.