
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Los exportadores hacen números y esperan a la letra chica. Entre el lunes y el martes se publicará una reglamentación clave que quedó pendiente.
Argentina03/02/2025Luego de la reducción temporal de las retenciones y la baja de la tasa de política monetaria, los exportadores digieren las últimas medidas y analizan la posibilidad de prefinanciar exportaciones. Como el crédito en dólares se liquida directamente en el mercado oficial de cambios, el movimiento le permitiría al Banco Central hacerse de reservas netas. Fuentes del sector le anticiparon a Ámbito que entre el lunes y el martes ARCA publicará la reglamentación pendiente.
El anuncio de baja temporal de retenciones que hizo el ministro de Economía Luis Caputo, ralentizó la operatoria en el mercado de granos en los días siguientes. Tal como anticipó Ámbito, todos los integrantes de la cadena de valor quedaron a la espera de la reglamentación de la medida.
En la semana hubo avances y el volumen operado se fue normalizando. El precio de la soja subió de $295.000 a $315.000 la tonelada. Un respiro para los productores, pese a que en el mundo tomaron nota de un aluvión de granos argentinos y los precios operaron a la baja, más en aceite que en poroto, lo que golpea la rentabilidad de la industria,
Lo que todavía no arranca son las nuevas declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) de exportación. Los exportadores están a la espera de que se termine de reglamentar la medida y luego cada uno hará sus cuentas.
Aún resta que ARCA publique una resolución clave para la puesta en marcha de la medida. Se trata del texto que reglamentará controles quincenales para la liquidación de divisas. En el sector le anticiparon a este medio que se publicará entre el lunes y el martes de la semana próxima.
“Lo que el Gobierno busca detrás de esto es un anticipo de divisas. No hay un pedido formal, pero lo que hacen es generar el mecanismo para que eso suceda”, le explicó empresario de peso en el sector exportador a Ámbito.
El foco está puesto en el crédito en dólares, que es el medio que le permitió al Banco Central acumular reservas luego del éxito del blanqueo de capitales. Los exportadores toman créditos en dólares a tasas bajas y como la normativa actual los obliga a liquidarlos contra pesos en el mercado de cambios, la entidad monetaria suma compras.
Es ahí donde la reducción temporal de retenciones jugó un rol fundamental para que, pese a la baja de tasas, los exportadores vean con buenos ojos la idea de adelantar la liquidación de divisas.
Con información de Ámbito
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.