
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial. En el 2023, 967 fueron detectados.
Salud31/01/2025Según consta en reportes del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), en Salta, se detectaron 1116 casos de Sífilis en el 2024. Lo que representa un aumento del 15,4% con respecto al 2023, cuando se detectaron 967.
En el 2024, enero y marzo fueron los meses con más casos diagnosticados, el primero con 161 y el siguiente con 103, de los cuales el 565 (51%) fueron varones y 551 mujeres (49%).
Según se registró en informes del S.N.V.S, el rango etario en el que se detectó la infección con mayor presencia es en jóvenes comprendido entre 20 y 29 años, con 510 casos; mientras que, en adultos de 30 a 39, son 268.
Además, el informe dio a conocer que la mayor cantidad de personas que contrajeron sífilis, pertenecen a la región sanitaria centro, con 727 casos, oeste con 159, norte con 142, sur con 71 y otros con 17.
En el año 2021 se diagnosticaron 530 casos, en el 2022, 1070, y en el 2023, 967.
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes y es producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum. En caso de no recibir el tratamiento adecuado, la infección puede progresar, causar daños al corazón y lesiones en el sistema nervioso, entre otras consecuencias.
Es una enfermedad se transmite por relaciones sexuales sin preservativo. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en los hospitales de la provincia y se cura.
Es importante tener en cuenta que la persona que tiene la infección puede transmitirla por mantener relaciones sexuales sin uso de preservativo, a través del contacto con semen, líquido preseminal, fluidos vaginales y sangre.
Se puede diagnosticar a través de un análisis de sangre, puede ser por medio de una extracción (análisis de VDRL en laboratorio) o por medio de un test rápido que arroja el resultado entre 15 y 30 minutos. En caso de que el resultado sea positivo, se realiza un estudio confirmatorio.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.