
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El gobernador Gustavo Sáenz agradeció el apoyo del presidente Javier Milei a las políticas de seguridad y asistencia social en la provincia.
Salta29/01/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia en el marco del Plan Güemes, destinado a fortalecer la seguridad y la asistencia social en la región. A través de su cuenta en la red social X, Sáenz reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y agradeció el respaldo del presidente Javier Milei. “Nos eligieron para dar respuestas y soluciones, y estamos cumpliendo con nuestra palabra. El narcotráfico nunca más va a volver a pisar fuerte en Salta”, expresó.
El mensaje del gobernador llegó luego de que Milei elogiara su gestión y la de las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. “Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Bullrich y Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”, escribió el mandatario nacional en X.
El Plan Güemes se ha convertido en una de las principales estrategias del gobierno salteño para combatir el crimen organizado en la frontera norte. A través del trabajo conjunto con la Nación, la provincia busca reforzar los controles y evitar el avance del narcotráfico en la región. “Juntos, trabajando en equipo, Gobierno nacional y provincial, lo lograremos”, concluyó Sáenz, ratificando la alianza con la administración de Milei en esta lucha.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.