
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El gobernador Gustavo Sáenz agradeció el apoyo del presidente Javier Milei a las políticas de seguridad y asistencia social en la provincia.
Salta29/01/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia en el marco del Plan Güemes, destinado a fortalecer la seguridad y la asistencia social en la región. A través de su cuenta en la red social X, Sáenz reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y agradeció el respaldo del presidente Javier Milei. “Nos eligieron para dar respuestas y soluciones, y estamos cumpliendo con nuestra palabra. El narcotráfico nunca más va a volver a pisar fuerte en Salta”, expresó.
El mensaje del gobernador llegó luego de que Milei elogiara su gestión y la de las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. “Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Bullrich y Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”, escribió el mandatario nacional en X.
El Plan Güemes se ha convertido en una de las principales estrategias del gobierno salteño para combatir el crimen organizado en la frontera norte. A través del trabajo conjunto con la Nación, la provincia busca reforzar los controles y evitar el avance del narcotráfico en la región. “Juntos, trabajando en equipo, Gobierno nacional y provincial, lo lograremos”, concluyó Sáenz, ratificando la alianza con la administración de Milei en esta lucha.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.