
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido..
El viernes, el Gobierno de Colombia emitió un decreto que declara el estado de conmoción interior en varios municipios del noreste del país.
El Mundo25/01/2025Venezuela y Colombia acordaron este sábado un plan de tres meses para tratar la situación general fronteriza, especialmente los enfrentamientos que se suscitaron en el sector de Catatumbo, en el fronterizo departamento Norte de Santander, que dejó miles de desplazados y decenas de fallecidos.
Los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladímir Padrino López e Iván Velásquez Gómez, respectivamente, sostuvieron un encuentro en el que se acordó aumentar la comunicación y estructurar dicho plan "para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz, con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio", detalló la cartera de Defensa venezolana en un comunicado.
Asimismo, aseguró que la parte venezolana continuará "prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos, afectados por los desmanes de los enfrentamientos en la región del Catatumbo, quienes se han visto forzados a desplazarse a territorio venezolano". Enfatizó además que por instrucciones del Ejecutivo, Venezuela se mantendrá en constante comunicación con las autoridades colombianas en atención a "cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema, ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia".
Padrino López dejó claro que el Estado venezolano, siguiendo su política diplomática y pacifista, participó en varias ocasiones como mediador en el conflicto armado de Colombia a solicitud de su propio Gobierno, respetando siempre la autodeterminación de los pueblos y el derecho internacional. Destacó también el trabajo de su país en la lucha contra las distintas formas de organización criminal, incluidos los delitos transnacionales, consignó la agencia de noticias Xinhua.
El viernes, el Gobierno de Colombia emitió un decreto que declara el estado de conmoción interior en varios municipios del noreste del país, en respuesta a la crisis en la región del Catatumbo provocada por la ofensiva de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que deja al menos 80 muertos y más de 40.000 desplazados en la última semana.
Con información de Noticias Argentinas
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido..
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.