
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
El hombre más rico del mundo quiere aplicar una estrategia similar en el gobierno de Donald Trump.
El Mundo25/01/2025Elon Musk, el hombre más rico del mundo, elogió hoy el ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, conocido popularmente como “motosierra”.
Designado co-director del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” de Estados Unidos, Musk elogió una presentación del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre el primer año de gestión de Milei.
En especial en la reforma y achicamiento del Estado y la promesa de Sturzenegger de que en 2025 será el turno de la “Motosierra.2″ o “Motosierra profunda”.
“Esto es estupendo”, escribió Musk en un posteo en X, la red social que compró en 2022 y en la que tiene más de 214 millones de seguidores.
Incluso, incluyó un fragmento de poco más de dos minutos en el que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado del gobierno de Milei explica lo que hizo a lo largo de 2024 y lo que pretende hacer en 2025.
El pasaje es apenas un fragmento de una exposición de más de una hora que Sturzenegger hizo el jueves ante la “Markus Academy” de la Universidad de Princeton, más precisamente en el Center for Finance Director Markus Brunnermeier, que todos los jueves entrevista -consigna la propia Markus Academy- a “académicos aclamados o líderes del pensamiento sobre temas críticos que enfrenta la economía global”.
De hecho, la entrevista anterior a Sturzenegger fue con el premio Nobel de Economía 2007 y excolumnista del New York Times, Paul Krugman, que hace poco puso fin a su relación con el influyente periódico alegando restricciones editoriales que sofocaron el espíritu original de sus columnas.
Sturzenegger fue invitado por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para integrar un Consejo sobre emprendimiento y crecimiento en el que también participarán funcionarios internacionales, empresarios y académicos.
En la presentación previa a la exposición de Sturzenegger, su anfitrión hizo una breve descripción de lo que a su criterio es ideológicamente el gobierno de Milei, el que pese a definirse como “anarco-capitalista” fue considerado en la presentación más cercano a las posiciones del liberalismo clásico del padre de la llamada “Escuela Austríaca”, Ludwig von Mises.
En el fragmento posteado por Musk, Sturzenegger muestra dos pilas de papeles que en la campaña electoral 2023 le había presentado a la candidata presidencial Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad del gobierno de Milei.
“Estos son mis papeles originales. La pila de la izquierda son las leyes que debían ser eliminadas y las de la derecha las que debían ser modificadas”, cuenta.
“Le llevé a Milei estas dos pilas y empezamos a discutir el programa de reformas. Básicamente, lo que hicimos fue cortar 30% la estructura del Estado, la cantidad de agencias y posiciones. Lo hicimos rápidamente”, explica Sturzenegger, y anticipa que en 2025 “vamos a aplicar la Motosierra.2, lo que llamamos Motosierra profunda”.
Con información de Noticias Argentinas
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.