
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Nicolás Armando Condorí, montañista de 39 años oriundo de San Antonio de los Cobres, intentará alcanzar la cumbre del Aconcagua, la montaña más alta de América, en un solo día.
Salta22/01/2025Nicolás Armando Condorí, nacido en San Antonio de los Cobres, ya se encuentra en Mendoza ultimando los detalles de su expedición al Aconcagua. El montañista de 39 años, con apenas tres años de experiencia en el deporte, buscará coronar la montaña más alta del continente (6.962 metros) en un solo día. Su objetivo es salir desde el campamento base de Plaza de Mulas, alcanzar la cima y regresar el mismo día, confiando en la ventana de buen clima pronosticada para esta semana.
“Intentaré abrazar la cumbre como decimos nosotros. Si todo va bien, la idea es llegar temprano y descender de forma tranquila”, contó en diálogo con Aries.
Condorí, conocido por su estilo minimalista y su capacidad para enfrentar grandes desafíos sin asistencia externa, ya realizó los 30 kilómetros de ascenso desde la entrada del Parque Aconcagua hasta Plaza de Mulas cargando todo su equipo. “No suelo usar mulas ni ayuda. Estoy acostumbrado a la altura porque nací y crecí en San Antonio de los Cobres. La semana pasada estuve a 5.000 metros para aclimatarme, así que me siento bien física y mentalmente para intentarlo”, explicó el montañista.
Aunque Condorí reconoce que las condiciones climáticas pueden jugarle en contra, confía en aprovechar la ventana de buen clima de los próximos días. Además, destacó que su experiencia previa le ha dado la confianza necesaria. “Hace poco hice las nueve cumbres del Cachi en tres días. También logré seis cumbres en un solo día, algo que no tenía registro previo. Esos logros me mostraron que estoy preparado para algo tan grande como el Aconcagua”, afirmó.
El Aconcagua ha sido conquistado por otros salteños, pero Condorí apunta a dejar su huella como montañista autodidacta y en solitario. “Lo hago por pasión y por cerrar un ciclo personal. Este desafío no es para demostrar nada a nadie, sino para cumplir un sueño que nunca pensé posible”, concluyó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.