
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Nicolás Armando Condorí, montañista de 39 años oriundo de San Antonio de los Cobres, intentará alcanzar la cumbre del Aconcagua, la montaña más alta de América, en un solo día.
Salta22/01/2025Nicolás Armando Condorí, nacido en San Antonio de los Cobres, ya se encuentra en Mendoza ultimando los detalles de su expedición al Aconcagua. El montañista de 39 años, con apenas tres años de experiencia en el deporte, buscará coronar la montaña más alta del continente (6.962 metros) en un solo día. Su objetivo es salir desde el campamento base de Plaza de Mulas, alcanzar la cima y regresar el mismo día, confiando en la ventana de buen clima pronosticada para esta semana.
“Intentaré abrazar la cumbre como decimos nosotros. Si todo va bien, la idea es llegar temprano y descender de forma tranquila”, contó en diálogo con Aries.
Condorí, conocido por su estilo minimalista y su capacidad para enfrentar grandes desafíos sin asistencia externa, ya realizó los 30 kilómetros de ascenso desde la entrada del Parque Aconcagua hasta Plaza de Mulas cargando todo su equipo. “No suelo usar mulas ni ayuda. Estoy acostumbrado a la altura porque nací y crecí en San Antonio de los Cobres. La semana pasada estuve a 5.000 metros para aclimatarme, así que me siento bien física y mentalmente para intentarlo”, explicó el montañista.
Aunque Condorí reconoce que las condiciones climáticas pueden jugarle en contra, confía en aprovechar la ventana de buen clima de los próximos días. Además, destacó que su experiencia previa le ha dado la confianza necesaria. “Hace poco hice las nueve cumbres del Cachi en tres días. También logré seis cumbres en un solo día, algo que no tenía registro previo. Esos logros me mostraron que estoy preparado para algo tan grande como el Aconcagua”, afirmó.
El Aconcagua ha sido conquistado por otros salteños, pero Condorí apunta a dejar su huella como montañista autodidacta y en solitario. “Lo hago por pasión y por cerrar un ciclo personal. Este desafío no es para demostrar nada a nadie, sino para cumplir un sueño que nunca pensé posible”, concluyó.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.