
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El intendente expresó la necesidad de tener caminos en condiciones para "crecer y cuidar la vida de los vecinos”. “Se soluciona un problema que Javier Milei no resuelve” afirmó.
Salta22/01/2025Por Aries, el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, aseguró que el Municipio trabaja en el bacheo sobre la Ruta Nacional 34, ya que tienen un esquema productivo que necesita de rutas en buen estado, por lo que “se soluciona un problema que Javier Milei no resuelve”.
“Se volvió intransitable por la gran cantidad de camiones que circulan hacia Bolivia, Paraguay o Brasil y estamos en el corazón del corredor bioceánico por lo que lo primero que tenemos que tener para crecer, son caminos” señaló el intendente y agregó que las obras también son necesarias para cuidar la vida de los ciudadanos, ya que seis ciudades colindan con la ruta.
El funcionario advirtió que la vía “está abandonada” y por mucho tiempo se hicieron las presentaciones necesarias para dar solución al problema a la delegación de Vialidad Nacional y Provincial, manifestando la necesidad de la reparación, además de que se propuso realizar las obras en conjunto.
Ahora, debido a la falta de respuesta, el municipio decidió poner en marcha los arreglos en 22 kilómetros de Ruta 34 y después “pasar factura a Nación con la esperanza de que devuelvan la plata” sostuvo Berni y afirmó que se utiliza recursos propios y provinciales para las tareas.
“Después vamos a avanzar con el arreglo de cuatro intersecciones importantes donde están los semáforos porque se volvió totalmente irregular la ruta porque no previó que, cuando los camiones se detiene, con el calor de la zona, el asfalto se hunde” finalizó.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.