
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.
Salta21/01/2025El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, recordó por Aries que la deuda que Nación mantiene con la provincia asciende a una cifra equivalente a tres meses de sueldos provinciales. Esta suma incluye obras devengadas y transferencias no automáticas que el Gobierno Nacional había comprometido. “Es una deuda muy grande. En algunos casos, Nación propone cubrir parte de ella con bienes inmuebles, pero nosotros necesitamos institucionalidad para garantizar el cumplimiento de estos compromisos”, afirmó el ministro Camacho en diálogo con Aries.
El Gobierno Nacional ofreció transferir inmuebles, terrenos y edificios como forma de pago. Según el ministro, la provincia ya está evaluando el estado de estos bienes “De los 300 inmuebles propuestos, hay unos 8 o 10 que podrían ser útiles para desarrollar planes de vivienda o infraestructura. Incluso hay edificios que podrían servir para áreas como Educación y así evitar gastos de alquiler”, detalló Camacho. Sin embargo, reconoció que esta propuesta aún requiere negociaciones para definir su alcance. Entre los inmuebles que mencionó se encuentra el edificio ubicado en esquina de calles España y Deán Funes, mismo que está sujeto a subasta futura según figura en el sitio web del Gobierno.
Camacho recordó que en junio de 2024 se firmó un acuerdo entre Nación y Provincia para dar continuidad a diez obras viales clave, como los tramos de las rutas 40 y 51, el puente Vaqueros y el mantenimiento de la ruta 68. “Estas obras no deberían depender de la esperanza, sino de la institucionalidad. Nosotros cumplimos con lo que nos comprometimos, como el alteo del dique El Limón y la reactivación de viviendas paralizadas. Ahora esperamos lo mismo de Nación”, enfatizó.
El ministro subrayó que el cumplimiento de los compromisos es fundamental para evitar conflictos futuros entre provincias y el Estado Nacional. “Nosotros asumimos responsabilidades que correspondían a Nación, como la ejecución de los CDI y las viviendas, y estamos cumpliendo. Lo mínimo que esperamos es que Nación haga lo mismo con lo que firmó, no con bienes como única opción de pago”, expresó.
Pese a las dificultades, Camacho mostró cierta esperanza en que las negociaciones lleguen a buen puerto, aunque insistió en la necesidad de reglas claras. “El presidente ha dicho que no hay plata, por eso buscan pagar con bienes. Es un panorama complicado, pero seguimos confiando en que se respeten los acuerdos para garantizar las obras y los fondos necesarios para el desarrollo de Salta”, concluyó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.