
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La obra, que responde a una creciente demanda en la zona, será clave para mejorar la conectividad y mitigar inundaciones, ponderó el ministro Camacho.
Salta21/01/2025En Aries, el ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, confirmó que el llamado a licitación para la construcción conjunta de la autopista en el Valle de Lerma y un canal pluvial de 12 kilómetros se concretará el próximo 21 de febrero. “Luego de esa fecha, el proceso de análisis y adjudicación llevará entre 15 y 20 días, y las empresas tendrán un plazo adicional de 30 días para presentar los proyectos ejecutivos”, explicó Camacho, quien proyectó que las primeras maquinarias estarán trabajando a fines de abril o principios de mayo.
La nueva autopista, que se extenderá por 22 kilómetros, será una continuación de la autopista del Oeste y contará con cuatro carriles, iluminación, platabanda interior y control de acceso. Este último evitará cruces a nivel y garantizará una circulación más segura y fluida, detalló el ministro. Además, agregó, se construirán siete cruces estratégicos a lo largo del tramo, similares a los de la circunvalación, que permitirán conectar localidades como San Lorenzo y San Luis.
En paralelo, el canal colector de 12 kilómetros será fundamental para prevenir inundaciones en la región. Diseñado para desviar aguas provenientes del ferrocarril C14 y la ruta 68, el canal desembocará en el río Rosario, mitigando los estragos que actualmente afectan a zonas como La Merced y El Carril. “Este canal es una respuesta definitiva a un problema histórico, respaldado por estudios hidrológicos”, destacó el ministro.
La construcción de ambas infraestructuras tendrá un plazo estimado de 36 meses. Aunque se buscó financiamiento del Estado Nacional, Camacho señaló que la obra será financiada de forma independiente. “No hubiera encantado que formara parte de la ruta nacional 68, pero el Estado Nacional se retiró. Aun así, esta obra será una continuidad esencial para la conectividad y el desarrollo del Valle de Lerma”, concluyó.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.