
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.


El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
Educación20/01/2025
Ivana Chañi
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) emitió este lunes un comunicado en el que señala que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente vulneran derechos fundamentales. En particular, el gremio apuntó contra la exclusión de docentes imputados por delitos dolosos, incluso en casos sin sentencia firme, lo que consideran una violación al principio constitucional de presunción de inocencia.
“La decisión de excluir a los docentes con procesos pendientes atenta contra el derecho al debido proceso y el trabajo estable. La presunción de inocencia es un principio que no puede ser ignorado, ya que evita que se apliquen sanciones previas a una resolución judicial”, indicó el comunicado. SiTEPSa advirtió que estas medidas no solo afectan a la carrera docente, sino que podrían sentar un precedente preocupante en otras áreas laborales.
En diálogo con Aries, Victoria Cervera, secretaria general del gremio cuestionó la resolución del ministerio encabezado por la ministra Cristina Fiore. “Para cualquier delito se necesita sentencia firme y no simplemente estar imputado porque después de un proceso judicial, puede resultar inocente, entonces esa persona pierde el derecho a la estabilidad laboral”, espetó.
Asimismo, advirtió que “se está vulnerando el principio de inocencia y en ese caso, debería suspenderse el proceso de titularización hasta que el docente pueda demostrar que es inocente y titularizar como corresponde”.
El gremio solicitó al gobierno escolar la suspensión de las exclusiones para docentes imputados por delitos contra la integridad sexual hasta que exista una sentencia judicial firme. Según SiTEPSa, esta medida protegería tanto los derechos laborales como la transparencia del proceso, sin vulnerar los derechos fundamentales de los trabajadores.
La titularización docente en Salta es un proceso clave para garantizar la estabilidad laboral y profesional del sector. Sin embargo, los cuestionamientos del gremio apuntan a la necesidad de ajustar los criterios a la legislación vigente. Desde SiTEPSa, insisten en que la protección de los derechos constitucionales debe prevalecer en todo procedimiento administrativo o laboral.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.