
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.


Defensa Civil informó que las principales rutas de la provincia están transitables aunque pidió precaución por agua en la banquina.
Salta20/01/2025
Ivana Chañi
La Subsecretaría de Defensa Civil este lunes informó que las principales rutas de Salta se encuentran transitables, aunque recomendó circular “con mucha precaución por acumulación de agua en la banquina”.
A continuación, el detalle:
DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 21º/33º Mayormente Nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34 se encuentra transitable con precaución por animales en banquina. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución, por acumulación de agua.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables
DEPARTAMENTO SAN MARTIN (Tiempo 21º/32º Nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34 se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Máquinas trabajando en el tramo Pichanal-Embarcación. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54 se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN (Tiempo 19º/29º Mayormente Nublado)
Rutas Nacionales: Rutas Nº 9//34 se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada),
Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35 se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO ANTA (Tiempo 21º/34º Mayormente Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 16 se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones y acumulación de agua. Quebrachal: Transito con precaución. Máquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los km 665 al km 694.
Rutas provinciales: Rutas Nº 5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución..
DEPARTAMENTO CAFAYATE (Tiempo 14º/25º Mayormente Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, Se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, acumulación de agua y transito fluido., extremar la precaución en Garganta del Diablo por sedimentos aluvionales y máquinas trabajando. Ruta Nº 40, transitar con precaución sobre rio San Antonio, Quebrada El Tonco, Quebrada de Salta por máquinas trabajando sobre la ruta y sedimentos aluvionales.
DEPARTAMENTO CHICOANA (Tiempo 17º/24º Mayormente Despejado)
Ruta Provincial. Rutas Nº 33 se encuentra transitable con mucha precaución por crecida de arroyos.. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs.
DEPARTAMENTO LOS ANDES (Tiempo 6º/18º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, Presencia de material aluvional entre los km 252 al km 257, transito habilitado por desvió en la RN 51, transitar con mucha precaución .El resto de la ruta se encuentra transitable con mucha precaución por tránsito pesado y extremar la precaución en el Paraje El Alisal. (Badenes)
Ruta Provincial: Ruta Nº 27, Se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.
DEPARTAMENTO DE IRUYA (Tiempo 12º/20º Nublado)
Ruta Provincial: Ruta Nº 133 se encuentra transitable con mucha precaución por ruta sin pavimentar.
DEPARTAMENTO DE LA CALDERA (Tiempo 14º/25º Mayormente Nublado)
Ruta Nacional: Ruta Nº 9 se encuentra transitable con mucha precaución.
Observaciones: Las condiciones meteorológicas pueden variar durante la jornada. Se recomienda a los conductores y viajeros a mantenerse informados por los canales oficiales.

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.