
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El extraordinario descubrimiento revela cómo las casas de la élite romana eran mucho más que residencias privadas: grandes escenarios para el arte, la cultura y las redes políticas.
El Mundo20/01/2025Los arqueólogos de Pompeya han descubierto uno de los mayores complejos termales privados de la ciudad, conectado a un lujoso salón de banquetes en el distrito Regio IX . El extraordinario descubrimiento, localizado en la ínsula 10, ofrece una rara visión de cómo los romanos ricos fusionaban el ocio, el arte y la ambición política dentro de sus hogares.
"Todo era funcional a la puesta en escena de un 'espectáculo', en cuyo centro estaba el propio propietario", subraya el director general del Parque Arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel. "Las pinturas con temas de la guerra de Troya, los atletas en el peristilo... todo tenía que dar a los espacios de ambiente griego, es decir, de cultura, erudición y también de ocio".
El complejo termal recién descubierto comprende el clásico trío romano de salas termales -'calidarium' (caliente), 'tepidarium' (templado) y 'frigidarium' (frío)- junto a un espacioso 'apodyterium' (vestuario).
Con capacidad para 30 personas, las termas contaban con un impresionante 'frigidarium', la joya de la corona del complejo. Esta gran cámara frigorífica está formada por un patio peristilo de 10 por 10 metros que rodea una gran piscina. La proximidad de las termas a la sala de banquetes -apodada 'Sala Negra' por sus elegantes paredes negras decoradas con temas mitológicos- ilustra el papel integral del baño y la cena en la vida social romana.
Zuchtriegel señala: "El público, agradecido y hambriento, habría aplaudido con sincera admiración el espectáculo orquestado por el anfitrión y, tras una velada en su 'gimnasio', habría hablado de él durante mucho tiempo".
Las paredes de la casa presentan frescos de los estilos pompeyano segundo y tercero, que incluyen temas de la guerra de Troya. Estas pinturas, junto con representaciones de atletas en el peristilo, evocaban la sofisticación intelectual de un gimnasio griego, un estilo enormemente popular entre la élite romana.
Con información de Euronews
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.