
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Aunque aún convive con la de papel, el nuevo sistema “minimiza” errores y facilita el trabajo médico, destacó su presidenta.
Salud10/01/2025Desde el 1 de enero, la receta electrónica es obligatoria en el país. En diálogo con Aries, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, señaló que la transición está siendo positiva. “Nos ahorramos muchos errores, como fechas mal colocadas o números de afiliados incorrectos, que antes entorpecían el proceso y perjudicaban al paciente”, explicó, destacando que la digitalización aporta mayor precisión y agilidad.
Aunque al inicio se generaron algunos inconvenientes, como un “cuello de botella” en el acceso a autorizaciones de la obra social IPS, la mayoría de los problemas ya se han solucionado. “Hoy, la mayoría de los médicos tienen acceso a la aplicación para hacer recetas digitales, y las quejas son mínimas. El sistema es más claro y evita los débitos que solían producirse por errores de fecha o firmas ilegibles”, agregó Sánchez Wilde.
Sin embargo, no todos los pacientes ni médicos han adoptado completamente el nuevo sistema. “Hay casos en los que, por ejemplo, pacientes mayores no manejan teléfonos celulares, y ahí seguimos usando la receta en papel”, reconoció. Además, algunas obras sociales todavía no están integradas al sistema digital, señaló.
A pesar de estos obstáculos, la transición hacia el papel cero avanza a buen ritmo. “Es mucho más sustentable y conveniente, no solo para los médicos, sino también para las obras sociales, que tienen una facturación más clara y ordenada”, afirmó Sánchez Wilde.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.