
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El reciente fallecimiento de un niño en un parque acuático de Cerrillos puso en evidencia las carencias del sistema y las condiciones laborales del sector, advierten desde SUGARA.
Salta08/01/2025La muerte de un niño de seis años en un parque acuático de Cerrillos desnudó las falencias en la regulación de los guardavidas en Salta. Nicolás Guerra, presidente de la Asociación de Guardavidas y Rescate de Salta (Sugara), explicó que la provincia no adhiere a la Ley Nacional 27.155, que regula los derechos y obligaciones de los guardavidas y empleadores. “Hoy en día no existe la obligatoriedad de contar con un servicio constante de guardavidas en espejos de agua, sean públicos o privados. Esto deja desprotegidos tanto a los trabajadores como a los usuarios”, señaló.
La ley 27.755 de ejercicio profesional de los guardavidas fue promulgada el 1 de julio de 2015 por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. En Salta la Cámara baja le dio media sanción a la adhesión a la ley nacional, pero no hubo avances en el Senado.
Guerra resaltó que la falta de apoyo estatal llevó a una profunda crisis al sector. “De 70 afiliados que teníamos, hoy contamos con poco más de 20. Durante años, la profesión fue dejada de lado, con sueldos que no alcanzaban la canasta básica, lo que hizo que muchos buscaran otras alternativas laborales”, expresó. No obstante, valoró la gestión del actual intendente de Salta, Emiliano Durand, indicando que "se mejoraron algunas condiciones laborales".
En cuanto al incidente en Cerrillos, Guerra aclaró que ninguno de los afiliados de la asociación estaba trabajando en el parque acuático al momento de la tragedia. “No conocemos las condiciones laborales ni el personal que estaba presente allí. Este caso evidencia la necesidad urgente de establecer una legislación clara que garantice la seguridad y el trabajo digno en nuestra profesión”, concluyó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.