
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El sector pide estabilizar la inflación y fomentar el acceso al crédito hipotecario para las clases medias y bajas.
Salta08/01/2025El 2025 presenta desafíos importantes para el mercado inmobiliario en Salta, según analizó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella. En diálogo con Aries, destacó que "la baja de la inflación y el acceso al crédito hipotecario son esenciales para que las clases media y baja puedan cumplir el sueño de la vivienda propia". Biella también advirtió sobre la desaparición de la vivienda social. “El Estado ya no construye y esto desestabiliza el mercado locativo por la falta de unidades disponibles”.
El también empresario enfatizó la importancia de que los bancos cambien su estrategia de financiamiento. “Es necesario que dejen de prestarle al Estado y comiencen a prestar a la gente. Si logramos eso, será espectacular. Tal vez no se dé en 12 meses, pero en 24 es imprescindible”, señaló. Además, resaltó que invertir en ladrillos sigue siendo una opción rentable: “Hoy la renta de una vivienda en Salta es superior a la de Estados Unidos, lo que convierte al ladrillo en una gran oportunidad”.
A pesar de las dificultades, Biella proyectó un 2025 positivo siempre que se den las condiciones necesarias para un mercado más estable. “Con más crédito y una inflación controlada, el sector inmobiliario puede consolidarse y generar beneficios tanto para los inversores como para los inquilinos”, cerró.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.