
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El titular de la Cámara Inmobiliaria de Salta aseguró que la derogación de la Ley de Alquileres cumplió su objetivo al incrementar la oferta y estabilizar los precios.
Salta08/01/2025En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, calificó como positiva la derogación de la Ley de Alquileres a través del Decreto 70, argumentando que la medida produjo los efectos esperados. “Dijimos que iba a aumentar la oferta y aumentó en más de un 190% a nivel nacional. Además, el mercado estabilizó los precios respecto a la inflación, incluso a la baja”, sostuvo Biella.
En la provincia de Salta, esta tendencia se acentuó debido a la disminución de la demanda de alquileres temporarios destinados al turismo. “Muchas de las unidades que antes estaban destinadas a alquileres turísticos pasaron a ser alquileres anuales, lo que fomentó la oferta y ayudó a nivelar los precios”, explicó el referente del sector.
Biella también destacó que el mercado actual permite a los inquilinos elegir propiedades de acuerdo a sus necesidades y discutir los precios. “Hoy hay propiedades disponibles y si el precio no está acorde, no se alquilan. Esto contrasta con lo que sucedía hace un año, cuando una publicación podía recibir hasta 200 contactos en menos de una hora”, recordó.
En conclusión, el empresario afirmó que el contexto actual demuestra que las advertencias del sector inmobiliario eran acertadas. “Evidentemente no estábamos tan equivocados. Hoy los precios son razonables y las propiedades no se alquilan si no se ajustan al mercado, lo cual era impensado en años anteriores”, puntualizó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.