
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El titular de la Cámara Inmobiliaria de Salta aseguró que la derogación de la Ley de Alquileres cumplió su objetivo al incrementar la oferta y estabilizar los precios.
Salta08/01/2025En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, calificó como positiva la derogación de la Ley de Alquileres a través del Decreto 70, argumentando que la medida produjo los efectos esperados. “Dijimos que iba a aumentar la oferta y aumentó en más de un 190% a nivel nacional. Además, el mercado estabilizó los precios respecto a la inflación, incluso a la baja”, sostuvo Biella.
En la provincia de Salta, esta tendencia se acentuó debido a la disminución de la demanda de alquileres temporarios destinados al turismo. “Muchas de las unidades que antes estaban destinadas a alquileres turísticos pasaron a ser alquileres anuales, lo que fomentó la oferta y ayudó a nivelar los precios”, explicó el referente del sector.
Biella también destacó que el mercado actual permite a los inquilinos elegir propiedades de acuerdo a sus necesidades y discutir los precios. “Hoy hay propiedades disponibles y si el precio no está acorde, no se alquilan. Esto contrasta con lo que sucedía hace un año, cuando una publicación podía recibir hasta 200 contactos en menos de una hora”, recordó.
En conclusión, el empresario afirmó que el contexto actual demuestra que las advertencias del sector inmobiliario eran acertadas. “Evidentemente no estábamos tan equivocados. Hoy los precios son razonables y las propiedades no se alquilan si no se ajustan al mercado, lo cual era impensado en años anteriores”, puntualizó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.