Inmuebles en Salta: Conviene comprar dos usados que, emprender un proyecto

Sin embargo, desde el sector alertan sobre la dificultad para comercializar propiedades en pozo por la caída en la demanda.

Salta08/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

construccion-1825324

El mercado inmobiliario salteño atraviesa un momento de cambios, con un marcado interés en la compra de inmuebles usados y una caída en las ventas de propiedades en pozo. Según el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, la relación costo-beneficio favorece a los compradores. “Hoy podés conseguir casas que valían 250 mil dólares por 180 mil, y las propiedades usadas están un 70% por debajo del costo de construcción nuevo”, aseguró por Aries.

multimedia.normal.830690fe74f49bb9.YWxxdWlsZXJlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3DSalta: Creció casi un 200% la oferta de alquileres

Biella resaltó que los créditos hipotecarios podrían impulsar aún más las ventas si las tasas de inflación se estabilizaran. “El crédito funciona si la inflación está entre el 8% y 9%, de lo contrario, el bolsillo del adquirente no da”, explicó. También destacó que, gracias a la baja del dólar, los compradores han comenzado a priorizar propiedades usadas para alquilar, en lugar de apostar a nuevas construcciones o unidades en pozo.

El dirigente señaló además un cambio en la dinámica de inversión. “Hoy te conviene comprar dos usados de 50 mil dólares cada uno en lugar de una unidad nueva de 90 mil. Esto duplica la renta para quienes destinan las propiedades al alquiler”, afirmó. Sin embargo, advirtió que el sector de los edificios en pozo (fase inicial de un proyecto) está en un "compás de espera", mientras las constructoras terminan proyectos iniciados pero enfrentan dificultades para lanzar nuevos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail