El fenómeno astronómico será visible durante todo el mes de enero, justo después de la puesta del sol.
Jugueterías tuvieron un diciembre que superó las expectativas
El expresidente de la Cámara de Comercio aseguró que el sector tuvo “un 22% más de productos y un 11% más de facturación”. El panorama para 2025 se muestra positivo.
Salta06/01/2025Agustina TolabaTras las fiestas de fin de año y la llegada de los Reyes Magos, el expresidente de la Cámara de Comercio y dueño de una conocida juguetería de Salta, Rubén Barrios, afirmó que “diciembre superó las expectativas del sector, realmente no se esperaban tantas compras. Tuvimos un 22% más de productos y un 11% más de facturación”.
Luego de años donde las ventas demostraron caídas, “hubo un crecimiento en las ventas”, a pesar de que las expectativas estuvieran puestas en la fecha de Reyes Magos, debido al movimiento que genera en el interior.
“Sabemos que es un momento difícil en el país y había mucha incertidumbre sobre cómo se comportaría el comercio. En enero, para los Reyes Magos, no hubo afluencias masivas como en años anteriores, pero tuvimos una venta respetable, que iguala los valores del año pasado” aseguró. Así también, Barrios informó que los precios de juguetes se mantienen desde agosto y, se nota claramente que el aumento e inflación es menor. “Muchos productos llegaron muy sobre la hora debido a la importación” lamentó.
Respecto a las expectativas para el 2025, el expresidente aseguró que el panorama es bueno y hay que hacer énfasis en “dar trabajo a la gente y para eso es fundamental bajar los impuestos y otorgar créditos. Creo que tocamos fondo y es hora de rebotar” finalizó.
Frutas a precios variados: Así están los costos en el mercado San Miguel
Las uvas, sandias, duraznos y bananas rondan los $2000, mientras que el mango cuesta $3000 por dos kilos.
La víctima sufrió una descompensación mientras trabajaba y fue trasladada al Hospital San Bernardo. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el hombre llegó sin vida al centro asistencial.
El secretario de Recursos Hídricos de Salta aseguró que los escurrimientos son habituales durante esta época y son necesarios para enfrentar las sequías venideras.
Se recomienda circular con mucha precaución por presencia de agua en la banquina.
Se estiman vientos de hasta 60 km/h y lluvias acumuladas de entre 20 y 45 mm. Recomiendan tomar precauciones.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
El seleccionado tendrá un entrenamiento abierto el miércoles 22 a las 18 en las canchas del Club Popeye.
La Autoridad Metropolitana de Transporte intensifica los controles en rutas y vías estratégicas de la provincia.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.