El acceso a Salta cerca de tener peaje nuevamente

El director de Vialidad Provincial  confirmó que el tramo Torzalito-ExAunor será incluido en la licitación nacional para la privatización de Corredores Viales S.A.

Salta06/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

aunor

El tramo Torzalito-ExAunor del acceso a Salta podría volver a contar con un peaje tras ser incluido en la licitación nacional para la privatización de Corredores Viales S.A. Según explicó, en Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, esta iniciativa transferirá la administración de este sector de 42 km a la empresa que gane la licitación.

“Este tramo era responsabilidad de la provincia desde que se construyó, pero mantenerlo resulta muy costoso. La inclusión en esta licitación permitirá que una empresa privada se haga cargo de las inversiones necesarias, como reparaciones y repavimentación, antes de comenzar a cobrar un peaje”, detalló Macedo.

94206-el-gobierno-habilitara-hoy-la-circunvalacion-noroesteCircunvalación Noroeste: la obra total finalizaría en febrero si las lluvias no causan retrasos

El acceso a Salta contó con un peaje hasta que fue rescindido el contrato de concesión a la empresa Aunor en la gestión de Juan Manuel Urtubey, dejando a la provincia a cargo del mantenimiento. “Imaginemos que rehabilitar esa ruta cuesta alrededor de 80 millones de dólares. Con los recursos provinciales apenas podemos atender las rutas locales, mucho menos asumir una inversión de esa magnitud”, afirmó el funcionario.

La reactivación del peaje dependerá de la empresa adjudicataria y sus planes de gestión. “Es probable que una vez adjudicada, la empresa deba realizar las mejoras necesarias y luego establecer un peaje para recuperar su inversión. Esto aliviará la carga financiera de la provincia”, concluyó Macedo.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail