
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Gracias al esfuerzo del voluntariado, se convierte en un espacio de solidaridad y esperanza para la comunidad, destacó el padre Martín Farfán.
Salta31/12/2024El comedor de la parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros es mucho más que un lugar donde se sirve comida. Por Aries, el Padre Martín Farfán, lo destacó como "un testimonio vivo de la multiforme gracia de Dios". Este espacio brinda contención alimentaria a 100 personas cada día, sin importar si es fin de semana, feriado o pleno verano. "Hoy comemos incluso en enero, no hay vacaciones. Es una riqueza de la Iglesia y un verdadero tesoro de nuestra comunidad", afirmó.
La labor del comedor es posible gracias al compromiso de un grupo de voluntarios que entrega tiempo y esfuerzo. "Hay personas que llegan desde las 7 de la mañana para cocinar, incluyendo jubilados que encontraron en este servicio un propósito renovado", destacó Farfán. Además, los viernes se suma un equipo que realiza empanadas para recaudar fondos, mientras otros grupos comunitarios, como los jóvenes del movimiento Palestra, aportan su tiempo y talento durante la semana.
El Padre Farfán invitó a toda la comunidad a involucrarse en esta labor solidaria, ya sea con tiempo, donaciones o simplemente conociendo el trabajo del comedor. "Como dice el Evangelio: ‘Vengan y vean’. La gente que lo ve, sin lugar a dudas, ayuda", subrayó. Para quienes quieran colaborar, pueden acercarse directamente a la parroquia o comunicarse al 156-052-782, donde siempre habrá alguien dispuesto a recibir apoyo hasta las 20 horas. "La Eucaristía es nuestra fuerza y fundamento, y desde ahí construimos una comunidad solidaria", reflexionó.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.