
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
En la víspera de Año Nuevo, el Padre Martín Farfán reflexionó sobre el 2024. Destacó el trabajo comunitario y llamó a la unidad para transformar la realidad desde la caridad y el bien común.
Salta31/12/2024En diálogo con Aries, el Padre Martín Farfán de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, hizo su balance del 2024 y exhortó a los cristianos a “caminar codo a codo” y no a “codazos” pese a las disidencias.
Respecto al año que se va, el párroco describió el 2024 como un periodo lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para la comunidad. "Un año que se nos va cargado de desafíos en muchos aspectos, pero siempre nosotros testigos y profetas de la esperanza, con los pies en la tierra y la mirada en el cielo", expresó. Destacó así la importancia de asumir la realidad como punto de partida para transformarla desde el interior.
El padre Farfán resaltó la cercanía y generosidad del pueblo de Salta, calificándolas como una riqueza única que se observa incluso desde afuera. "La cercanía del pueblo de Salta es algo que se valora. Hemos sentido el apoyo de la comunidad en los distintos procesos y desafíos que vivimos como parroquia", expresó. Actividades como el comedor comunitario, la sala maternal y el jardín de infantes fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la Iglesia y los vecinos, señaló.
En tal sentido, subrayó que la caridad no es abstracta, sino personal: "La caridad siempre tiene nombre y apellido y rostro, en quien la hace y en quién está destinada". Seguidamente, agradeció el esfuerzo de quienes participaron en proyectos solidarios, desde eventos como la peregrinación del Milagro hasta las obras sociales realizadas durante el año. "Con la ayuda de Dios y la ayuda de la gente, logramos concretar muchísimas cosas", añadió.
De cara al 2025, Farfán instó a la sociedad a trabajar unida, superando las diferencias: "Qué lindo que la sociedad aprenda a caminar codo a codo y no a codazos, a pesar de que pensamos distinto". Además, hizo un llamado a no temerse unos a otros, sino a aprovechar las diferencias para el bien común. "Buscamos trabajar por el bien común desde el lugar donde cada uno está. Esa es una riqueza única", concluyó.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.