
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
En la víspera de Año Nuevo, el Padre Martín Farfán reflexionó sobre el 2024. Destacó el trabajo comunitario y llamó a la unidad para transformar la realidad desde la caridad y el bien común.
Salta31/12/2024En diálogo con Aries, el Padre Martín Farfán de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, hizo su balance del 2024 y exhortó a los cristianos a “caminar codo a codo” y no a “codazos” pese a las disidencias.
Respecto al año que se va, el párroco describió el 2024 como un periodo lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para la comunidad. "Un año que se nos va cargado de desafíos en muchos aspectos, pero siempre nosotros testigos y profetas de la esperanza, con los pies en la tierra y la mirada en el cielo", expresó. Destacó así la importancia de asumir la realidad como punto de partida para transformarla desde el interior.
El padre Farfán resaltó la cercanía y generosidad del pueblo de Salta, calificándolas como una riqueza única que se observa incluso desde afuera. "La cercanía del pueblo de Salta es algo que se valora. Hemos sentido el apoyo de la comunidad en los distintos procesos y desafíos que vivimos como parroquia", expresó. Actividades como el comedor comunitario, la sala maternal y el jardín de infantes fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la Iglesia y los vecinos, señaló.
En tal sentido, subrayó que la caridad no es abstracta, sino personal: "La caridad siempre tiene nombre y apellido y rostro, en quien la hace y en quién está destinada". Seguidamente, agradeció el esfuerzo de quienes participaron en proyectos solidarios, desde eventos como la peregrinación del Milagro hasta las obras sociales realizadas durante el año. "Con la ayuda de Dios y la ayuda de la gente, logramos concretar muchísimas cosas", añadió.
De cara al 2025, Farfán instó a la sociedad a trabajar unida, superando las diferencias: "Qué lindo que la sociedad aprenda a caminar codo a codo y no a codazos, a pesar de que pensamos distinto". Además, hizo un llamado a no temerse unos a otros, sino a aprovechar las diferencias para el bien común. "Buscamos trabajar por el bien común desde el lugar donde cada uno está. Esa es una riqueza única", concluyó.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Ayer clasificaron Fluminense y Chelsea. Los dos vencedores se medirán en semifinales, el próximo martes a las 16 horas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.