
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El juez de la causa había postergado el desalojo hasta que la Corte resuelva el recurso de queja, aunque la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia desestimó el aplazamiento.
Argentina31/12/2024Los integrantes de la comunidad mapuche Lof Paillako anticiparon que van a resistir el desalojo de las tierras que ocupan desde 2020 en el Parque Nacional Los Alerces y convocaron a otras comunidades y agrupaciones para intentar permanecer en los predios que pertenecen al Estado Nacional.
Cuestionaron además la resolución de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia y desestimó el aplazamiento que había dispuesto el Juez Guido Otranto, hasta tanto se resuelva el recurso de queja que los abogados de los mapuches elevaron a la Corte Suprema de Justicia.
Para el grupo que encabeza Ernesto Cruz Cárdenas, el litigio judicial se encuentra en pleno recorrido por lo que la orden de desalojo debería permanecer en suspenso hasta que se resuelva el recurso elevado a la Corte máxima.
“Es una clara señal de la ilegalidad y la connivencia en la que se manejan los funcionarios de Justicia, el Poder Político Nacional y Provincial” denuncia la comunidad.
El Juez Otranto ordenó la restitución de las tierras a Parques Nacionales y la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia avaló su decisión.
Antes de ejecutar el desalojo, el magistrado convocará a los acusados a una audiencia previa buscando que los intrusos se retiren por sus propios medios y de esa forma evitar cualquier posible enfrentamiento con las fuerzas federales que estarán a cargo del procedimiento. “Serán instados a que se retiren por su propia voluntad” adelantó Otranto a Infobae.
Es que en las tierras en litigio residen varias familias con niños menores de edad. En caso de que el encuentro fracase, se retomará el plan para ejecutar el desalojo, tal como había sido diseñado en octubre pasado cuando se conoció la sentencia y la confirmación posterior de la Cámara.
En 2020, Cruz Cárdenas, su pareja Belén Salinas y otros integrantes referenciados con la Lof Paillako se instalaron en la seccional de guardaparques El Maitenal y en otras tierras cercanas, en el marco de una recuperación de tierras ancestrales. Su irrupción provocó, entre otras cosas, la dimisión del guardaparque Gustavo Machado quien había sido a cargo de la seccional.
Durante la gestión del ex Presidente Alberto Fernández, el caso recorrió escritorios de distintos organismos nacionales, en el marco de la supuesta búsqueda de una “solución alternativa” al conflicto. La postura oficial sólo prolongó la permanencia de los mapuches.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.