
El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.


Josué, Ismael, Saúl y Steven salieron a jugar fútbol, pero no regresaron. Fueron detenidos por militares en un operativo y desde entonces se desconoce su paradero.
El Mundo31/12/2024
El paradero de cuatro niños en Ecuador es desconocido desde el 8 de diciembre. Hay silencio, versiones contradictorias y la desazón aumentó con el hallazgo de cuerpos maniatados y calcinados que no han sido identificados.
"¿Dónde están?", preguntan los padres de Saúl Arboleda, Steven Medina y de los hermanos Josué e Ismael Arroyo. Ellos salieron a jugar fútbol el 8 de diciembre en el sector de Las Malvinas, un popular barrio del sur de Guayaquil. Sus familias no volvieron a saber de ellos y hoy exigen respuestas.
La jueza constitucional Tanya Loor Zambrano declaró que los menores de entre 11 y 15 años fueron víctimas de desaparición forzada tras un operativo militar.
El caso ocurre en el marco de una política de militarización del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, instaurada desde enero de 2024 en un intento por contrarrestar el incremento de la criminalidad.
"En este caso no se aplicaron los procedimientos correspondientes y se configuró una grave violación de Derechos Humanos”, dijo a France 24 Fernando Bastías, abogado del Comité permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), organismo que ha acompañado a las familias en el proceso judicial.
22 días desaparecidos
El pasado 24 de diciembre fueron encontrados cuatro cuerpos, maniatados y calcinados, en un terreno cercano a la Base Aérea de Taura, a unos 40 km de donde fueron detenidos los menores y donde habrían sido vistos por última vez.
Debido al estado de los cuerpos, la verificación de sus identidades a través del registro dactilar, uno de los procesos que utilizan los forenses con resultados más inmediatos, no se pudo realizar.
El siguiente paso fueron las pruebas antropológicas para la identificación de los restos. Pero tampoco fueron concluyentes. Ahora, deben esperar el resultado de las pruebas de ADN, que estarían listos en 30 días; es decir, hacia finales de enero de 2025. La Fiscalía de Ecuador aclaró que aún continúan las pericias de identificación.
"Que devuelvan a nuestros hijos. No queremos nada más. Nosotros no dormimos, no comemos. Tampoco tenemos vida al levantarnos y no verlos. Llevarlos a la escuela a jugar pelota. No va a ser lo mismo", rogó Ronny Medina, padre de Steven, ante la Asamblea Nacional del Ecuador, el pasado 23 de diciembre. En esa misma sesión legislativa se presentó el video en el que se observa cuando hombres con trajes militares detienen a los niños.
Con información de France 24

El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.

Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.

Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años y oriundo de San Juan, desapareció en la playa Cuatro Esquinas tras ingresar al agua con sus primos. La Armada chilena mantiene un amplio operativo.
El último contacto con Sergio Gabriel Vaca fue un mail que envió desde Laos en 2022. La familia ya denunció el caso ante Cancillería e Interpol.
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos.
El principal organismo de inteligencia taiwanés advierte sobre amenazas a la privacidad y la propagación de información manipulada tras detectar múltiples infracciones en plataformas populares de IA.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.