
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El diputado del PRO fue acusado de tener 14 desarrollos inmobiliarios con más de 370 unidades. Se apunta contra él y su esposa por vínculos con sociedades en paraísos fiscales y Estados Unidos.
Argentina27/12/2024El diputado nacional Cristian Ritondo se desligó de las acusaciones en su contra luego de que se ampliara la denuncia que enfrenta por presunto enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad. "No van a encontrar ni una sola irregularidad", sostuvo el jefe de bancada del PRO en la Cámara Baja, en el marco de la investigación por sociedades implicadas en la compra de propiedades en el exterior.
Este viernes, abogado Jeremías Rodríguez se presentó en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N.º 2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos, y denunció al legislador por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales en total, que ascienden a un valor de 55 millones de dólares. La mayoría de ellos se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y en Pinamar.
Se trata proyectos de la empresa “Emprendimientos Rivadavia SA”, que el también exministro de Seguridad bonaerense fundó junto a su padre, Donato, a fines de la década del noventa. Serían nueve emprendimientos finalizados y cinco en distintas etapas de desarrollo bajo el nombre "Solares de Donato", en homenaje a su progenitor, fallecido hace 16 años, según indica la denuncia.
Asimismo, el Dr. Rodríguez sostuvo que Emprendimientos Rivadavia “podría no ser el único desarrollo inmobiliario” de la familia Ritondo y consideró "obsceno" que un funcionario público tenga esa cantidad de inmuebles y vehículos.
“La empresa cuenta con unidades funcionales de los edificios que construye, destinadas a su comercialización. Esto no es irregular, sino una práctica estándar en el rubro. Está todo correctamente declarado, que investiguen todo lo que tengan que investigar porque no van a encontrar ni una sola irregularidad", explicó el diputado.
Perfil.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de distinta intensidad para el centro y oeste del país, donde se esperan acumulados de hasta 100 milímetros.
De acuerdo con el reporte del organismo, para zonas con alerta amarilla, “el área será afectada por nevadas persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes".
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.