El 13% de los sirios, en Argentina, vive en Salta

El dato surge del último censo nacional en 2022. “Esperamos que Siria pueda disfrutar de una paz justa y duradera', afirmó un referente de la comunidad en la provincia.

Salta15/12/2024Ivana ChañiIvana Chañi

sm

El colapso del régimen de Bashar Al Assad marca el cierre de seis décadas de dictadura en Siria, una etapa definida por la supresión de libertades y una cruenta guerra civil. En “Vale Todo” por Aries, Sebastián Ashur Mas, ex presidente de la Unión Libanesa en Salta, describió la situación como "intolerable para millones de personas" debido a las torturas, desplazamientos y persecuciones que vivió la población civil. "Ha sido durísimo para la gente en Siria; años de privaciones simplemente por opinar distinto o por estar en contra del régimen", expresó.

La comunidad siria en Salta está compuesta por unas 160 personas, según el último censo de 2022, lo que representa el 13% de los sirios radicados en Argentina. Aunque las cifras se han mantenido estables en los últimos años, Ashur Mas explicó que muchos inmigrantes enfrentan dilemas sobre su posible regreso a Siria. "Hay gente que está preguntando para volver, pero otros aún huyen hacia zonas costeras o al Líbano, porque no está claro si habrá mayor respeto a la diversidad religiosa y étnica", indicó.

2024-12-09T072528Z_1_LYNXMPEKB805P_RTROPTP_4_SOUTHKOREA-POLITICS.JPGDestituyen al presidente de Corea del Sur por haber declarado la ley marcial

El conflicto en Siria ha desplazado a millones de personas, especialmente a países vecinos como Turquía, Irak, Líbano y Jordania. Desde Salta, la diáspora sigue de cerca los acontecimientos. "Los árabes en Argentina, sobre todo los descendientes de inmigrantes de hace más de 100 años, en su mayoría cristianos ortodoxos, sienten el impacto de esta situación. Nosotros hacemos votos para que Siria pueda disfrutar de una paz justa y duradera", sostuvo Ashur Mas.

En este escenario de incertidumbre, las expectativas sobre el futuro del país son altas. "Hoy Siria está despedazada, pero confiamos en que se respeten las distintas etnias y grupos religiosos para reconstruir la integridad territorial. Es un desafío enorme, pero necesario para lograr estabilidad y convivencia", concluyó.

Más noticias
Destacadas
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Recibí información en tu mail