
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Fue en el marco de un encuentro con representantes del sector productivo, empresarial e industrial.
Salta14/12/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos junto al nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato mantuvieron un encuentro con los principales referentes de asociaciones, cámaras e instituciones agropecuarias de la provincia.
En ese marco se evaluó la realidad productiva y acordaron continuar trabajando en una agenda que apunte a fortalecer los diversos sectores para potenciar la producción local.
Además, abordaron la situación fitosanitaria y optimización de los puestos de control, el trabajo con organismos nacionales, importación de productos, reactivación de las mesas sectoriales, entre otros temas.
De los Ríos indicó que “mantener el diálogo con los principales sectores productivos de manera permanente es de suma importancia porque nos permite estar interiorizado de la realidad de la provincia”.
“Salta está en pleno crecimiento y eso es algo muy positivo para todos, es por ello que debemos continuar trabajando en la elaboración de iniciativas y proyectos que busquen, por un lado defender la producción y por otro alcanzar mayor competitividad”, señaló el ministro.
Por su parte el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde señaló que “este espacio de diálogo es de gran relevancia porque nos permite transmitir inquietudes y problemáticas que las instituciones observamos. Además, podemos trabajar temas puntuales que posibiliten al sector agropecuario seguir creciendo”.
Estuvieron presentes en la mesa de trabajo: representantes de la Federación de Entidades Rurales Salteñas; Asociación de Productores de Legumbres del NOA; PROGRANO; Sociedad Rural del Sur de Salta; Cámara Argentina de Productores Avícolas; Bodegas de Salta; Asociación de productores de Frutas y Hortalizas; Asociación Citrícola del Noroeste Argentino; entre otros.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".