
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Fue en el marco de un encuentro con representantes del sector productivo, empresarial e industrial.
Salta14/12/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos junto al nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato mantuvieron un encuentro con los principales referentes de asociaciones, cámaras e instituciones agropecuarias de la provincia.
En ese marco se evaluó la realidad productiva y acordaron continuar trabajando en una agenda que apunte a fortalecer los diversos sectores para potenciar la producción local.
Además, abordaron la situación fitosanitaria y optimización de los puestos de control, el trabajo con organismos nacionales, importación de productos, reactivación de las mesas sectoriales, entre otros temas.
De los Ríos indicó que “mantener el diálogo con los principales sectores productivos de manera permanente es de suma importancia porque nos permite estar interiorizado de la realidad de la provincia”.
“Salta está en pleno crecimiento y eso es algo muy positivo para todos, es por ello que debemos continuar trabajando en la elaboración de iniciativas y proyectos que busquen, por un lado defender la producción y por otro alcanzar mayor competitividad”, señaló el ministro.
Por su parte el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde señaló que “este espacio de diálogo es de gran relevancia porque nos permite transmitir inquietudes y problemáticas que las instituciones observamos. Además, podemos trabajar temas puntuales que posibiliten al sector agropecuario seguir creciendo”.
Estuvieron presentes en la mesa de trabajo: representantes de la Federación de Entidades Rurales Salteñas; Asociación de Productores de Legumbres del NOA; PROGRANO; Sociedad Rural del Sur de Salta; Cámara Argentina de Productores Avícolas; Bodegas de Salta; Asociación de productores de Frutas y Hortalizas; Asociación Citrícola del Noroeste Argentino; entre otros.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.