
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El jueves 19 y viernes 20 profesionales del hospital del milagro e investigadores del CONICET capacitaran a “líderes comunitarios y público en general” sobre prevención del mosquito “de una manera lúdica”.
Salta12/12/2024Por Aries, la coordinadora de la campaña “Desafío Dengue Cero”, Florencia Tolava explicó que esta iniciativa es impulsada desde la Secretaria de Extensión de la Universidad, en conjunto con la Provincia y diferentes empresas privadas “para generar acciones que ayuden a mitigar el dengue”.
“Nos preparamos para el brote de febrero o marzo y esperamos recibirlo de la mejor manera por eso, el jueves 19 y viernes 20 se realizarán capacitaciones a referentes institucionales y público en general para prevenir e identificar criaderos del mosquito” explicó.
Asimismo, el curso abarcará también la sintomatología de la enfermedad y las medidas de acción frente al contagio. “Es una propuesta distinta que, desde el juego y distintas dinámicas busca concientizar a la gente ya que estamos acostumbrados a campañas de difusión mediante flyers y folletos pero nunca interactiva” señaló la organizadora.
La capacitación estará a cargo de especialistas del hospital de milagro e investigadores del Conicet y, durante ambos días, se hará entrega de kits didácticos y repelentes de empresas locales “para brindar todas las herramientas”.
El jueves 19 a las 15:30 el curso se hará en la sala Mecano de La Casa de la Cultura, mientras que el viernes 20 será a las 14:30 en el Centro Cultural América. Las inscripciones se realizan por medio del link de inscripción de las historias destacadas del instagram Ensol.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.