La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Juicio contra Parisi: García Castiella negó una “persecuta”
En la reanudación de la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento para analizar la acusación contra el juez de Garantías 2 de Orán, hoy fue el turno de los alegatos.
Judiciales12/12/2024

Este jueves desde las 9 horas se reanudó, luego de un cuarto intermedio, la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, con el objeto de analizar la acusación esgrimida contra el suspendido juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi.
El Jurado de Enjuiciamiento está presidido por Teresa Ovejero, presidenta de la Corte de Justicia, e integrado por el juez de Corte Pablo López Viñals; los senadores Jorge Pablo Soto y Javier Mónico Graciano; los diputados Esteban Amat Lacroix y Juan Carlos Roque Posse; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; y los abogados Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados.
En la jornada se presentaron los alegatos y, en representación del Ministerio Público Fiscal, habló el procurador general Pedro García Castiella. “Quiero manifestar que no resulta nada agradable, en absoluto una situación querida, tener que llegar a la instancia de asistir a un Jury de enjuiciamiento en contra un juez de la provincia y que llegue en condiciones de detención a este tribunal. Pero sí es el cumplimento de un imperativo de un mandato legal y constitucional de llevar adelante el proceso y poner en consideración las situaciones expuestas a lo largo de este debate”, comenzó.
En oportunidad de ejercer su defensa el acusado y en aras de respetar su manifestación, desde este lugar “de forma silenciosa y pacientemente ha escuchado una serie de consideraciones para con la acusación” y es momento de aclaraciones, señaló.
García Castiella recordó que al momento de defenderse el martes, el juez Parisi, se refirió al rol de los fiscales y los investigadores y del trabajo de recolección de elementos como “una búsqueda de ratas expurgando alguna causal”, tratando de justificar que todo era una acusación insuficiente y armada, “una persecuta en contra de su persona” y conforme a lo que quedó demostrado con la prueba ofrecida muy lejos está de ser “rata de laboratorio”, esgrimió el procurador.
Acto seguido, García Castiella, contó cómo se llegó a las causas que detonaron la acusación contra el magistrado.
Tampoco existe una confrontación, como se pretende hacer creer, entre el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial, descartó. No obstante, el procurador aseguró que llegar a los juzgados de Garantía de Orán, se convirtió “en una carrera de obstáculos para poder lograr la finalidad de la investigación”.
En mérito a un orden expositivo, el procurador se explayó sobre las causas por las cuales está siendo juzgado.
El juez acumula tres causas penales en su contra, dos por cohecho y una por las irregularidades en la causa por el homicidio de César Martínez. En ese proceso también están imputados y detenidos Roberto Ortega Serrano y Carlos ´conejo´ Martínez, ex intendente de Aguas Blancas.

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.

Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.

Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Mónica Rodríguez, una de las enfermeras de Malvinas: “No sabían que existíamos”
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
Salta02/04/2025“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.