
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El abogado Pablo Tort criticó duramente la investigación inicial realizada por la justicia provincial y confirmó que comenzarán nuevos rastrillajes en una ruta clave.
Salta02/12/2024A más de 13 años de la desaparición de María Cash, el abogado querellante de la familia, Pablo Tort, explicó por Aries que con los recientes avances en la causa “se hablaría de una mala investigación durante los primeros seis meses de la causa”, apuntando así a la justicia provincial. En 2011 la causa estuvo a cargo del Juez de Instrucción Formal de Octava Nominación de la provincia de Salta, Federico Diez.
Según Tort, la hipótesis actual que tiene a Héctor Romero, el camionero de 71 años que vio por última vez a la joven diseñadora, imputado por homicidio calificado con alevosía por la jueza Mariela Giménez, a cargo del Juzgado Federal N° 2 de Salta, podría aportar información crucial sobre lo sucedido, aunque lamentó las deficiencias iniciales. “Si se confirma esta teoría, hablaría muy mal de la investigación de entonces, algo que siempre he cuestionado”, insistió.
El próximo paso será realizar rastrillajes en la ruta nacional 16 (en tres puntos clave: El Boquerón, El Tunal y Ceibalito seleccionados tras el análisis de los registros de las antenas que captaron la señal de Romero). “Tenemos un cúmulo de indicios que nos llevan a pensar que esta hipótesis es sólida, y tanto la fiscalía como el juzgado federal han apoyado esta vía. Aún estamos definiendo la fecha para iniciar las búsquedas”, explicó Tort. Sin embargo, descartó que el caso regrese al fuero provincial, argumentando que ello generaría dilaciones innecesarias.
El letrado también señaló que el caso, aún caratulado como trata de personas, refleja serias falencias del sistema judicial. “Es aberrante que hayan pasado 13 años sin resolver una desaparición. La familia merece respuestas, al igual que la sociedad en su conjunto. Una persona no puede desaparecer en democracia sin que nadie pueda dar cuenta de ello”, manifestó.
Pese a las críticas, Tort mostró cierto optimismo ante los últimos avances. “Estamos mucho mejor que hace unos meses o años, aunque el tiempo transcurrido es inaceptable. La familia ha decidido mantenerse alejada de los medios, y eso es totalmente razonable después de tantas promesas incumplidas. Ahora nuestro objetivo es llevar algo de paz a sus vidas”, concluyó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.