En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Caso María Cash: el abogado de la familia insiste en mantener la causa en el fuero federal
El abogado Pablo Tort criticó duramente la investigación inicial realizada por la justicia provincial y confirmó que comenzarán nuevos rastrillajes en una ruta clave.
Salta02/12/2024

A más de 13 años de la desaparición de María Cash, el abogado querellante de la familia, Pablo Tort, explicó por Aries que con los recientes avances en la causa “se hablaría de una mala investigación durante los primeros seis meses de la causa”, apuntando así a la justicia provincial. En 2011 la causa estuvo a cargo del Juez de Instrucción Formal de Octava Nominación de la provincia de Salta, Federico Diez.
Según Tort, la hipótesis actual que tiene a Héctor Romero, el camionero de 71 años que vio por última vez a la joven diseñadora, imputado por homicidio calificado con alevosía por la jueza Mariela Giménez, a cargo del Juzgado Federal N° 2 de Salta, podría aportar información crucial sobre lo sucedido, aunque lamentó las deficiencias iniciales. “Si se confirma esta teoría, hablaría muy mal de la investigación de entonces, algo que siempre he cuestionado”, insistió.
El próximo paso será realizar rastrillajes en la ruta nacional 16 (en tres puntos clave: El Boquerón, El Tunal y Ceibalito seleccionados tras el análisis de los registros de las antenas que captaron la señal de Romero). “Tenemos un cúmulo de indicios que nos llevan a pensar que esta hipótesis es sólida, y tanto la fiscalía como el juzgado federal han apoyado esta vía. Aún estamos definiendo la fecha para iniciar las búsquedas”, explicó Tort. Sin embargo, descartó que el caso regrese al fuero provincial, argumentando que ello generaría dilaciones innecesarias.
El letrado también señaló que el caso, aún caratulado como trata de personas, refleja serias falencias del sistema judicial. “Es aberrante que hayan pasado 13 años sin resolver una desaparición. La familia merece respuestas, al igual que la sociedad en su conjunto. Una persona no puede desaparecer en democracia sin que nadie pueda dar cuenta de ello”, manifestó.
Pese a las críticas, Tort mostró cierto optimismo ante los últimos avances. “Estamos mucho mejor que hace unos meses o años, aunque el tiempo transcurrido es inaceptable. La familia ha decidido mantenerse alejada de los medios, y eso es totalmente razonable después de tantas promesas incumplidas. Ahora nuestro objetivo es llevar algo de paz a sus vidas”, concluyó.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.