
Eduardo Villalba adelantó que se trata del "testimonio de un hallazgo que realizó una persona del lugar" y que pedirá a la jueza Mariela Giménez autorización para nuevas pesquisas.
Eduardo Villalba adelantó que se trata del "testimonio de un hallazgo que realizó una persona del lugar" y que pedirá a la jueza Mariela Giménez autorización para nuevas pesquisas.
El operativo de este miércoles estuvo enfocado en una nueva pista aportada por la Fiscalía. Encontraron restos óseos pero se aclaró que no eran humanos.
El operativo interfuerzas inició esta mañana en la ruta nacional 16, localidad de El Galpón. Trabaja junto a Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y personal de la Subsecretaría de Defensa Civil.
El abogado defensor de Héctor Romero solicitó este beneficio por la avanzada edad y complicaciones de salud. El hombre es el único detenido por la desaparición de la diseñadora en 2011.
El abogado Pablo Tort criticó duramente la investigación inicial realizada por la justicia provincial y confirmó que comenzarán nuevos rastrillajes en una ruta clave.
El ahora Procurador -antes abogado de la familia de la joven diseñadora - indicó que la noticia del posible culpable genera "un gran impacto" dentro del entorno. Pidió respeto y prudencia.
La desaparición de María Cash, ocurrida en julio de 2011, dio un giro inesperado esta semana con la detención de Héctor Romero, un camionero de 71 años, acusado de homicidio calificado por alevosía.
El fiscal general Eduardo Villalba apuntó al "entorno" de Héctor Romero, el camionero que ayer fue imputado por homicidio calificado con alevosía.
Héctor Romero, detenido por orden del Juzgado Federal de Garantías N° 2 de Salta, se negó declarar este miércoles. Su abogado llegó tarde a la audiencia de imputación.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.