La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
García Castiella sobre el caso María Cash: "Nada se puede descartar"
El ahora Procurador -antes abogado de la familia de la joven diseñadora - indicó que la noticia del posible culpable genera "un gran impacto" dentro del entorno. Pidió respeto y prudencia.
Judiciales30/11/2024
María Cash tenía 29 años cuando se fue Retiro hacia Jujuy el 4 de julio del 2011 y la última vez que fue vista fue el 8 de ese mismo mes. Desde su desaparición, comenzó la búsqueda y se abrió una causa. La familia tenía a Pedro García Castiella de abogado, quien hoy es procurador de Salta, y aseguró que la nueva pista que apareció en 2024 generó un gran impacto y nada se puede descartar.
“Fui 4 ó 5 años querellante y María Gallegos, la mamá, quiero preservar esto, pero esta noticia está generando algún impacto dentro de la familia y quiero ser respetuoso con el dolor de ellos. María siempre tuvo un reclamo cuando ingresamos y ya estábamos en una situación que se estaba buscando y había mucha información que había que evacuar. No había un equipo especial”, reveló el letrado en C5N.
Reveló que cada pista genera impacto, pero que en realidad hay que ser prudentes: “Se produjo un fenómeno atípico y es que el impacto que generaba en todo el país hacía que toda la gente creyó haberla visto a María. Río Negro, Iguazú, Bolivia y un turista aseguró que la vio en Croacia. Avistamientos de María hay 500”. Por eso buscan ser cautos esta vez.
Y agregó: “Puede haber buena gente con muy buena predisposición. No quiero usar el término colapsar. Hay que tener cuidado con la suerte de inconsciente colectivo y todos creyeron verla. Se van a ordenar unas dirigencias urgentes”.
Repasó la causa y reveló: “Hice 28 años derecho penal, no tiene un resultado unívoco. Lo que nutra la investigación no solo será un examen de los restos, sino que se abrirá decisiones, circunstancias o conductas. Es una cuestión impredecible. Sería difícil cuál habría sido el móvil y la modalidad. Nada se puede descartar”.
Caso María Cash: rastrillajes en tres puntos clave e inminentes allanamientos
Tras 13 años de la desaparición de María Cash. un mensaje anónimo indicó que había que investigar bien a Héctor Romero, camionero que aseguró verla por última vez, y reactivó la causa. Ante esto, hay rastrillajes en distintos puntos para encontrarla, mientras se espera que Héctor Romero se quiebre y confiese.
La última persona en verla con vida fue el camionero el 8 de julio de 2011. El testimonio del hermano de Romero fue clave porque aseguró que su hermano se había mandado “una macana”.
El fiscal general Eduardo Villalba espera que en las próximas horas pueda volver a hablar con el que fue testigo y ahora es acusado, luego de que haya tenido inconsistencias en sus declaraciones porque indicó dejarla en distintos puntos. También contó que no se acuerda cómo estaba vestida ni su apariencia. “No le vi el rostro porque lo tenía tapado con el pelo”, había indicado.
Realizan allanamientos en tres puntos distintos para poder encontrar a la mujer. Por su parte, volverán a escuchar las palabras de Romero con el fin de presionarlo para que pueda quebrarse y contar dónde dejó a la joven en aquel 2011.
Con información de C5N

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.

Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.

Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Mónica Rodríguez, una de las enfermeras de Malvinas: “No sabían que existíamos”
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
Salta02/04/2025“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.