
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Pro emitió un duro comunicado cuestionando el faltazo de los ocho libertarios en la frustrada sesión de Diputados. Desde LLA señalaron que entre los ausentes también hubo 12 diputados de JxC y que "en ningún escenario obtenía quorum".
Política29/11/2024Después de que el presidente Javier Milei se comprometiera a impulsar un nuevo proyecto de “ficha limpia”, el Pro, el partido que lidera Mauricio Macri, volvió a cuestionar el faltazo de los ocho libertarios en la frustrada sesión de Diputados.
Por X, La Libertad Avanza salió a responder señalando que si bien "sostiene su compromiso de trabajar con todos aquellos que apoyan la agenda de reformas del Presidente Javier Milei, no podemos permitir que continúen mintiéndole a la sociedad".
"Es importante resaltar que la sesión de “Ficha Limpia” tuvo 116 presentes. En ningún escenario obtenía quorum, y desde su concepción fue un proyecto sin consenso y destinado al fracaso. Prueba de ello fueron las ausencias de todos los bloques, incluidos los 12 diputados entrantes por la lista de Juntos por el Cambio", expresa el escrito, en coincidencia con las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Además recordaron que "durante el gobierno de Mauricio Macri no se trató ningún proyecto de “Ficha Limpia”, y se propuso como candidato a Vicepresidente al mayor defensor de los fueros en el Senado de la hoy condenada Cristina Fernández de Kirchner", aunque aseguraron que "no por ello elegimos sugerir que el gobierno de Macri fue corrupto o cómplice de la impunidad por intereses electorales".
Utilizar la vara suiza en la gestión ajena pero no en la propia es por lo menos llamativo; pero no vamos a permitir que salden frustraciones del pasado con un proyecto hecho a medida para que gobernadores feudales hagan abuso de su influencia en la justicia y proscriban a sus opositores", manifestaron.
Finalmente, señalaron que Milei se comprometió en "proponer un proyecto superador que convoque incluso a todas las voluntades faltantes, porque somos la única fuerza sin dirigentes condenados y/o procesados".
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.