
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El Pro emitió un duro comunicado cuestionando el faltazo de los ocho libertarios en la frustrada sesión de Diputados. Desde LLA señalaron que entre los ausentes también hubo 12 diputados de JxC y que "en ningún escenario obtenía quorum".
Política29/11/2024Después de que el presidente Javier Milei se comprometiera a impulsar un nuevo proyecto de “ficha limpia”, el Pro, el partido que lidera Mauricio Macri, volvió a cuestionar el faltazo de los ocho libertarios en la frustrada sesión de Diputados.
Por X, La Libertad Avanza salió a responder señalando que si bien "sostiene su compromiso de trabajar con todos aquellos que apoyan la agenda de reformas del Presidente Javier Milei, no podemos permitir que continúen mintiéndole a la sociedad".
"Es importante resaltar que la sesión de “Ficha Limpia” tuvo 116 presentes. En ningún escenario obtenía quorum, y desde su concepción fue un proyecto sin consenso y destinado al fracaso. Prueba de ello fueron las ausencias de todos los bloques, incluidos los 12 diputados entrantes por la lista de Juntos por el Cambio", expresa el escrito, en coincidencia con las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Además recordaron que "durante el gobierno de Mauricio Macri no se trató ningún proyecto de “Ficha Limpia”, y se propuso como candidato a Vicepresidente al mayor defensor de los fueros en el Senado de la hoy condenada Cristina Fernández de Kirchner", aunque aseguraron que "no por ello elegimos sugerir que el gobierno de Macri fue corrupto o cómplice de la impunidad por intereses electorales".
Utilizar la vara suiza en la gestión ajena pero no en la propia es por lo menos llamativo; pero no vamos a permitir que salden frustraciones del pasado con un proyecto hecho a medida para que gobernadores feudales hagan abuso de su influencia en la justicia y proscriban a sus opositores", manifestaron.
Finalmente, señalaron que Milei se comprometió en "proponer un proyecto superador que convoque incluso a todas las voluntades faltantes, porque somos la única fuerza sin dirigentes condenados y/o procesados".
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.