La Industria del cannabis del NOA denuncia demoras para acceder al ReProCann

Las autoridades de la Cámara señalan que el acceso a los pacientes es limitado por lo que buscan que quienes necesiten tratamientos pueda inscribirse, también desde la provincia de Salta.

Salta29/11/2024Agustina TolabaAgustina Tolaba

Gdgyc0xWUAAu3-I

En El Acople, el presidente, José Pierra y, el vicepresidente, Alejo Lanusse, de la Cámara de la Industria de cannabis del NOA, aseguraron que el acceder al ReProCann, que es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, debe agilizarse y afianzar su inscripción desde las provincias, ya que actualmente solo se realiza en Buenos Aires.

“Hoy existen demoras de ocho meses a un año. Tiene que ser rápido y seguro su acceso" señaló el presidente de la Cámara.

maraton-de-NXZ2WHOXABBGLAZMGOHGXZFUIACiclos de literatura: “Los chicos leen mucho aunque pareciera que no"

Es por eso que el reclamo de la Cámara consiste en agilizar el proceso para acceder al listado de pacientes del registro, así también como posibilitar que los salteños puedan inscribirse desde la provincia, sin tener que trasladarse a la Capital del país, para tener un mejor control y trazabilidad de los pacientes.

"Hay una ley nacional que habilitar el registro ReProCann, al cual la Provincia de Salta ya adhirió. Esta ley se rige en el marco del Ministerio de Salud" aseguró el vicepresidente. 

Te puede interesar
samec salta

SAMEC celebró su 38° aniversario

Salta18/08/2025

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail