
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
Se llevó a cabo un conversatorio que aborda la lectura, itinerarios y dispositivos pedagógicos. La profesora Silvia Lizárraga marcó la importancia de acercar el libro en papel a las infancias.
Cultura & Espectáculos28/11/2024Este jueves se llevó a cabo el último encuentro de un ciclo destinado a abordar temas ligados a lectura, itinerarios y dispositivos pedagógicos para la formación de lectores.
Una de las expositoras fue la profesora en Letras, conductora y productora del programa de ‘Cuentapalabra’, Silvia Lizárraga, quien en diálogo con Aries, destacó la importancia de “tomar la palabra, la voz, los silencios y las escuchas, en un entramado con la radio”, especialmente pensado en la literatura de infancias.
“Los chicos leen mucho aunque pareciera que no, en un mundo captado por las imágenes más que nada, las palabras dicen mucho y creo que lo más interesante, es cuando vos acercas un libro en formato papel, a veces nos parece tan lejano y tan extraño pero creo que la oportunidad de todos como padres, docentes o adultos”, expresó.
Lizarraga señaló que en los primeros años de vida, el encuentro con los textos está mediado por la observación. “Poder pensar el libro como una obra de arte también es fantástico, es como otra aventura que un poco va más por los sentidos que por la palabra misma”, señaló.
Y completó: “Quizás a través de las rimas, de los cantos, es acercarnos a la literatura en los primeros años de nuestra infancia. Después transitas por el amor, transitas por el terror, por el misterio, por las aventuras, la literatura como el ser humano en general, productor de tal, está pensando en todas estas cosas que nos van llamando la atención a lo largo de nuestras vidas y vamos encontrando en nosotros nuestro propio camino lector”.
Controversia por la prohibición de libros en Buenos Aires
Por otro lado, Lizarraga no escapó a la opinión sobre la controversia que tomó relevancia a nivel país, cuando el Gobierno Nacional prohibió una serie de libros incluidos en un programa de distribución en escuelas secundarias y técnicas, por considerar que tienen contenido sexual explícito. “Los libros no hacen daño a nadie, hay que saber leerlos y en qué clave”, manifestó.
La profesora en Letras detalló que el libro que dio origen a la debate fue “Cometierra”, de Dolores Reyes, y señaló que “en otros años ha sido también censurado en el sur y sancionaron, han llamado la atención al docente que había dado el texto”. Y aunque admitió que “hay escenas un poco fuertes”, señaló que “no son descripciones detalladas, se habla de ciertas cosas y no es porno”.
“A la infancia no, pero sí adolescentes, porque son temáticas que están muy en boga, va a hablar de la violencia de género, va a hablar de los feminicidios, la protagonista come tierra, porque cuando se pone tierra en la boca puede como volver y reconstruir ciertas historias y estas están relacionadas más que nada con feminicidios. Son fuertes, pero no son historias que no suceden”, expresó.
Finalmente, Lizarraga insistió en que “nunca la censura es buena” e insistió en hablar ciertos temas desde “literariamente”.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.