Rige la cédula azul digital, pero la física no perdió validez: Cómo funciona

El nuevo formato digital puede ser tramitado fácilmente a través de la plataforma Mi Argentina. El proceso es rápido, gratuito y no requiere de ningún tipo de pago adicional.

Salta28/11/2024

2AGRSsUKR_1256x620__1

En comunicación con Aries, Napoléon Gambetta, Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa en la Municipalidad de la Ciudad de Salta, explicó que una vez realizado el trámite, la autorización se refleja directamente en la página y tiene validez legal para la circulación. 


“Esta medida cierra un vacío legal que existía desde mayo, cuando una disposición del Ministerio de Justicia de Nación eliminó la cédula azul física”, explicó el funcionario.  A partir de ahora, los conductores pueden gestionar y autorizar sus cédulas azules de manera digital, simplificando el proceso y haciéndolo más accesible.

mapaMapa de las fotomultas en Salta Capital

Gambetta señaló que la cédula azul digital tiene la misma validez que la versión física. “Es completamente legítima, y tiene la misma validez ante los agentes de tránsito y demás autoridades”, afirmó. Además, explicó que la cédula digital tiene un tiempo de expiración, lo que permite mantener el control de su vigencia, y puede ser revocada en caso necesario.

Tampoco tiene  límites en la cantidad de personas a quienes se les puede autorizar, al igual que ocurría con la cédula azul física. 

Gambetta también destacó que, a pesar de la implementación de la cédula digital, las cédulas azules físicas no caducan ni pierden validez hasta su fecha de vencimiento.

Te puede interesar
obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail