
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


Advierten que el proyecto que enviará el Gobierno nacional al Congreso no es una medida que todas las pymes deberían celebrar.
Salta27/11/2024
Ivana Chañi
En el marco de la propuesta gubernamental de un Mini RIGI destinado a pequeñas y medianas empresas, la tesorera de la Cámara de Pymes, Miriam Guzmán en diálogo con Aries, cuestionó su efectividad, afirmando que solo el 1% del sector podría beneficiarse. “Esto está pensado siempre para los más grandes. ¿Dónde queda el otro 99%? La mayoría de las pymes no realizan exportaciones y este tipo de medidas no aborda sus necesidades reales”, afirmó.
Según anticipó el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo en la 30° Conferencia Industrial que se realizó en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, este martes, el objetivo es la promoción de la inversión y el empleo con beneficios similares a los del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para pymes industriales.
Al respecto, Guzmán, expresó preocupación por la desconexión entre las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y la realidad del sector empresarial. “Se realizan muchos anuncios, pero pocas veces estos proyectos llegan a ser prácticos para la mayoría de las empresas. Aunque hay beneficios fiscales anunciados, como exenciones de derechos de exportación y devoluciones de IVA, todo dependerá de cómo se reglamente y del tamaño de las empresas”, agregó, indicando que entre los 220 asociados de la Cámara, solo dos exportan de manera esporádica.
Además, advirtió sobre los efectos de la eliminación del impuesto PAIS que facilitará importaciones más baratas, lo que podría afectar la competitividad de la industria nacional. “Tendremos productos extranjeros pagando menos impuestos, mientras las pymes argentinas siguen cargando con una alta presión fiscal. Esto genera una competencia desleal y no favorece a la economía local”, lamentó.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.