
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
En un mundo cada vez más digitalizado, las estafas telefónicas han alcanzado niveles alarmantes.
Argentina26/11/2024Según la empresa de ciberseguridad ESET, el 28% de las llamadas desconocidas son intentos de estafa o spam. En respuesta a este fenómeno, Google ha lanzado dos nuevas funciones diseñadas para proteger a los usuarios y prevenir fraudes, a la vez que salvaguardan su privacidad.
Tecnología al servicio de la seguridad
Cada año, los estafadores roban más de un billón de dólares mediante llamadas telefónicas, un delito que ha evolucionado con el uso de inteligencia artificial, lo que dificulta la identificación de las estafas. Con el objetivo de reducir esta amenaza, Google ha introducido dos herramientas en la aplicación Teléfono.
Scam Detection: Esta función, que usa inteligencia artificial, analiza las llamadas en tiempo real para identificar patrones de fraude, como solicitudes urgentes de transferencias de dinero o falsas alertas de seguridad bancaria. Cuando detecta algo sospechoso, emite una alerta visual, háptica y de audio. Todo el procesamiento ocurre localmente en el dispositivo, asegurando que la privacidad del usuario esté protegida. Esta función está disponible para usuarios de habla inglesa en los Estados Unidos con teléfonos Pixel 6 o modelos posteriores.
Mejoras en Google Play Protect: Google también ha actualizado Play Protect para incluir alertas en tiempo real sobre aplicaciones maliciosas o comportamientos sospechosos. Inicialmente, se enfoca en detectar el stalkerware (software que recopila datos sin consentimiento), pero se expandirá para abordar otras amenazas en el futuro.
Más herramientas para combatir el fraude
Además de estas funciones, Google ha implementado nuevas opciones para denunciar llamadas fraudulentas. Los usuarios pueden reportar números como spam o estafa directamente desde el registro de llamadas en la aplicación Teléfono. También se añadirá un botón de búsqueda que permitirá identificar rápidamente si un número ha sido reportado como sospechoso, facilitando la toma de decisiones sobre si contestar o bloquear la llamada.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.