
Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias
La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.
“Una empresa de minería nunca te va a pedir un pago para contratarte” señaló un especialista y aconsejó tener mucha cautela a la hora de ingresar a link difundidos por redes sociales.
Salta26/11/2024Por Aries, el abogado especialista en minería, Gonzalo Castañeda, advirtió sobre nuevas modalidades de estafas que buscan engañar a personas que buscan empleo en el sector minero.
“Están circulando en diferentes redes sociales, publicaciones de personas con identidades extrañas, que difunden capacitaciones que no son reales y ofertas de trabajo donde se pide un pago antes de la entrevista” afirmó Castañeda, haciendo énfasis en el hecho de que ninguna empresa pediría un pago para contratar personal.
Así también, el abogado advirtió sobre las personas que ofrecen la confección de curriculums vitae, asegurando que, tras el pago, son enviados a las empresas mineras y la contratación es segura.
Por eso, Castañeda sugiere “tomar mucha cautela” al ingresar a algún link de ofertas de trabajo. Revisar minuciosamente los requisitos que se piden y desconfiar de las diferentes irregularidades que pueden demostrar que se trata de una estafa.
La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.
Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.