
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
La exposición busca vender y recaudar fondos para la fundación. Desde este jueves, podrá ser visitada en Caseros 417 de martes a viernes, de 9 a 17, mientras que los sábados, de 14 a 18:30 y los domingos, de 10 a 14:30.
Salta26/11/2024Una colección de porcelana china con fuertes lazos con la historia de Esteco fue donada a Fundación HOPe y, junto al Museo Presidente José Evaristo Uriburu, la fundación realizó el lanzamiento oficial de la exposición temporaria “Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta”.
Por Aries, la presidenta de la fundación, Guadalupe Colque, celebró el evento y remarcó que las obras van a estar expuestas para la venta hasta mediados de marzo.
Asimismo, el director del Museo, Mario Lazarovich explicó que “es la primera vez que se realiza una exposición de porcelana China en Salta” y, con esto se busca dar a conocer la cultura oriental, contando como y cuando llegó al continente, ya que “hay evidencia que, antes que llegaran los españoles a América, la porcelana china ya estaba en el territorio”.
La exposición destaca piezas históricas pertenecientes a la época del emperador Qianlong (1735-1795), porcelana Imari, y objetos decorados con escenas cotidianas, fauna, y motivos florales que conectan lo cotidiano con lo artístico.
Se exhiben también, fragmentos de Esteco, piezas de porcelana azul y blanca, destacando su contexto arqueológico y su influencia global.
El evento estará abierto al público desde este jueves y podrá ser visitada en Caseros 417 de martes a viernes, de 9 a 17, mientras que los sábados, de 14 a 18:30 y los domingos, de 10 a 14:30
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.