
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
El grupo terrorista palestino secuestró a unas 250 personas en su ataque a Israel el año pasado.
El Mundo23/11/2024El brazo armado del grupo terrorista palestino Hamás anunció este sábado que una rehén secuestrada durante el ataque de octubre de 2023 murió en una zona en el norte de la Franja de Gaza atacada por las fuerzas israelíes.
No se facilitaron detalles sobre la fecha, el lugar, la identidad de la víctima y las circunstancias de su muerte. El ejército israelí no ha confirmado la afirmación del movimiento islamista.
El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas atacaron el sur de Israel y asesinaron a 1.206 personas. También secuestraron a otras 250, según agencias de noticias. De estos, 97 siguen cautivos en Gaza, pero el ejército israelí estima que 34 murieron.
La ofensiva militar israelí de represalia se ha cobrado la vida de al menos 44.176 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del enclave, gobernado por Hamás, una cifra considerada que la ONU considera fiable.
Los intentos de negociar un alto al fuego han dado escasos resultados y las negociaciones están ahora en pausa, ya que el mediador Qatar suspendió sus esfuerzos hasta que las partes estén dispuestas a hacer concesiones.
Hamás quiere un acuerdo que ponga fin al conflicto y conduzca a la liberación de los rehenes israelíes y extranjeros que se encuentran cautivos en Gaza, así como de los palestinos encarcelados por Israel, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha dicho que el conflicto sólo puede terminar una vez que erradique al grupo terrorista.
Con información de AFP/REUTERS
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.