
Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.


El objetivo del bombardeo habría sido un alto mando de Hezbolá. Antes, aviones israelíes habían golpeado distintos puntos de Líbano en intensos ataques.
El Mundo23/11/2024
Al menos 11 personas murieron y otras 63 resultaron heridas en el ataque israelí que la madrugada de este sábado golpeó un edificio de ocho pisos en el centro de Beirut, según el más reciente balance entregado por el Ministerio de Salud de Líbano. Fuentes de seguridad informaron que el objetivo del bombardeo era un alto cargo de Hezbolá.
El Centro de Operaciones de Emergencia dijo que en el ataque contra el inmueble en la zona de Al Basta Al Fauqa además 63 personas resultaron heridas. Por medio de un comunicado, la entidad informó que entre los escombros se ha encontrado "una gran cantidad de partes de cuerpos", cuya identidad -así como la cifra final de muertos- se determinará después de realizar pruebas de ADN.
Los equipos de rescate continúan peinando la zona mientras prosiguen las labores de desescombro del lugar en el que quedó "un profundo cráter después del uso de bombas rompe-búnkeres", según la agencia de noticias local ANI, que habló de una "terrible masacre de la aviación israelí que destruyó un edificio residencial con cinco misiles".
"El ataque fue tan fuerte que sentimos como si el edificio se fuera a derrumbar encima de nosotros”, dijo a AFP Samir, de 60 años, que vive en un inmueble que se encuentra frente al que fue destruido. El hombre revela que salió de su hogar junto a su esposa y algunos niños. "Vimos dos muertos en el piso, los niños empezaron a llorar y su madre lloraba también”, añadió.
Según una fuente de seguridad libanesa, el objetivo del ataque contra el edificio de ocho pisos era un "alto cargo de Hezbolá”, aunque no precisó la identidad de éste. "No es posible saber si murió", añadió.
El ataque ocurrió de madrugada, horas después de que aviones israelíes protagonizaran una intensa ofensiva en la zona sur de Beirut, un bastión de Hezbolá situado cerca del aeropuerto internacional de la capital. La víspera, Israel ya había atacado en varias ocasiones este sector, así como el sur y el este de Líbano, donde también está implantada la milicia chiita, contra la que entró en guerra abierta en septiembre.
Con información de EFE/AFP

Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.

Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.
Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1a%2Fa63%2F0a5%2Ff1aa630a59e9599de0d4e69b92a3602e.jpg)
La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.
En un mensaje enviado al Sur Global reunido en Belém, el pontífice advirtió que la ventana para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C “se está cerrando” y llamó a reforzar el Acuerdo de París.

El gobierno identificó compras fallidas, mafias internas y graves déficits económicos. Economía alertó que el país recibe “una economía devastada”, pese a que cayó el riesgo país.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.