
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, adelantó que el presupuesto 2025 será enviado el próximo martes a la Legislatura. Nación proyectó el 18,3% de inflación y 5% de crecimiento del PBI.
Cara a Cara22/11/2024El Gobierno se prepara para presentar un presupuesto 2025 que refleje austeridad, equilibrio fiscal y una gestión orientada a las prioridades locales. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, afirmó que será un año clave para consolidar la sostenibilidad económica de la provincia, a pesar de las dificultades nacionales. "La provincia va a terminar cinco años equilibrada, con 170 millones menos de deuda y avances significativos en obras públicas", destacó Roberto Dib Ashur, en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, en el programa “Cara a Cara”.
El ministro anticipó que el presupuesto será enviado a la Legislatura el 26 de noviembre, luego de un extenso trabajo de consulta con intendentes, diputados y senadores. "Hemos recorrido la provincia y hablado con los 60 intendentes para establecer prioridades en conjunto. Es un presupuesto pensado desde el diálogo y el consenso", explicó Dib Ashur.
El contexto nacional, sin embargo, plantea desafíos importantes. Según Dib Ashur, la proyección macrofiscal enviada por el gobierno nacional, que incluye un crecimiento del PBI del 5% y una inflación del 18,3%, genera incertidumbre sobre su cumplimiento. "Nosotros armamos el presupuesto local en base a esos indicadores, pero sabemos que la realidad puede ser distinta. Sin un presupuesto nacional aprobado, la gobernabilidad y el control se complican", señaló.
Pese a este panorama, Salta continuará con obras estratégicas en Capital y en el interior, algunas en materia vial. Además, Dib Ashur adelantó reuniones clave para avanzar en el Corredor Bioceánico y otros acuerdos multilaterales.
El 27 de noviembre, en Salta, llegarán todos los ministros de Economía para una importante cumbre.
"La provincia ha demostrado que, con recursos propios y orden fiscal, se pueden lograr grandes avances", concluyó el ministro.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.