
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El proyecto tomó estado legislativo recientemente, teniendo previsto la comisión invitar a todas las partes para conocer las diferentes posturas antes de avanzar con un dictamen y del debate en el recinto, señaló un senador.
Salta21/11/2024En reunión ampliada, la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto del Senado recibió este jueves a representantes de los empleados de la Dirección General de Rentas, quienes plantearon su posición ante el proyecto que regula el denominado Fondo Estímulo de la DGR.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión, Juan Cruz Curá y el vicepresidente primero del cuerpo, Mashur Lapad, junto a los senadores, Jorge Soto, Dani Nolasco, Héctor Calabró, Gonzalo Caro Dávalos, Javier Mónico, Carlos López, Leopoldo Salva, Walter Cruz, Esteban D’Andrea y Manuel Pailler.
En representación de los empleados de la DGR y gremios estatales de ATE y UPCN asistieron, María Belén Van Cawlaert, Daniel Escotorín, Carolina Caro, Fernando Lardies y Alejandro Velazco.
El proyecto de Ley que modifica el artículo 380 del Decreto Ley 9/75, llega al Senado tras la aprobación de la Cámara baja. Instituye una cuenta denominada “Fondo de Estímulo” que se conforma con un porcentaje de la recaudación de impuestos, tasas y contribuciones percibidos por la Dirección General de Rentas y su finalidad es el otorgamiento a los empleados de una suma de dinero ajustada a determinadas pautas, condiciones y niveles de rendimiento.
El fondo se conformaba originalmente con el cinco por mil de la recaudación del organismo y contemplaba como tope el 50% del total del sueldo percibido por el beneficiario. Con la modificación aprobada en Diputados, basada en el contexto económico actual, se establece que el mismo se acreditará con el diez por mil del importe de la recaudación de impuestos, más el veinticinco por mil sobre el incremento interanual registrado en cada mes, con lo cual el monto de los citados premios no podrá exceder el monto equivalente a un sueldo que sean percibidos por cada beneficiario.
Tras admitir que la inflación de los últimos dos años disparó el adicional que cobraban, Escotorín señaló que el proyecto aprobado en Diputados significa una merma en los ingresos. Caro agradeció la instancia de diálogo con el Senado y realizó un racconto de la historia del fondo. Además, dijo que tras once meses de conflicto en el ánimo del personal está el de prestar servicios.
Velazco justificó el pago del fondo en que el personal de Rentas trabaja 24 horas en puestos de control ubicados en la provincia y puso a disposición los recibos de haberes. Por su parte, Van Cawlaert sostuvo que el nuevo proyecto resta autoridad a la dirección del organismo y Lardies detalló que a la fecha los cambios en la liquidación de haberes llevaron a la presentación de 240 amparos individuales, 140 causas penales y 6 querellas,
En el final del encuentro, el senador Curá aclaró que el proyecto tomó estado legislativo recientemente, teniendo previsto la comisión invitar a todas las partes para conocer las diferentes posturas antes de avanzar con un dictamen y del debate en el recinto.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.