
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Los vecinos de la esquina de Francisco Arias y avenida Tavella denuncian problemas de anegamiento por la obstrucción de la rejilla con escombros y malezas
Salta21/11/2024La acumulación de agua tras las recientes tormentas ha generado preocupación entre los vecinos de la intersección de Francisco Arias y avenida Tavella. Según un vecino de apellido Gutiérrez, residente de la zona, el problema principal radica en las rejillas obstruidas. “Están tapadas con diferentes cosas y ya hicimos el reclamo, pero no se avanzó nada. Cada vez que llueve, el agua se acumula en las veredas, afectándonos a nosotros y a los vecinos colindantes”, explicó en Aries.
El inconveniente se agrava debido a una obra paralizada en una de las esquinas. “El terreno tiene un dueño, pero la obra quedó frenada y ahora está lleno de maleza y bases cavadas. Esto contribuye al deterioro del área”, agregó Gutiérrez, quien insistió en la necesidad de un mantenimiento adecuado para evitar que el agua siga causando estragos durante las tormentas.
Los vecinos piden a la Municipalidad y Agrotécnica Fueguina que tomen medidas urgentes. “Es necesario que alguien se acerque a limpiar las rejillas para que puedan absorber el agua y prevenir inundaciones en la zona. Hasta ahora, no hemos recibido ninguna respuesta”, concluyó Gutiérrez.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.