
Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.


Es inminente la llegada de las fuerzas de seguridad federales a Orán y Aguas Blancas, clave para la lucha contra el narcotráfico en la provincia.
Salta19/11/2024
Ivana Chañi
Durante el fin de semana la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que en diciembre desembarcarán fuerzas federales a Orán y Aguas Blancas. Esto es en el marco de la puesta en marcha del Plan Güemes en la lucha contra el narcotráfico en la frontera norte. Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz celebró el anuncio y destacó que, “por primera vez en la historia todas las fuerza federales estarán en la frontera”. En ese sentido, subrayó que “Salta sabe dar pelea y la dará”.
En diálogo con Aries, el senador por el departamento Orán, Juan Cruz Curá, resaltó el trabajo conjunto de Nación y Provincia para combatir al crimen organizado. Asimismo, pidió que el Gobierno central se adelante a los “problemas sociales” que estimó sucederán, y no descuide la parte productiva ya que la informalidad en la zona no es desconocida para nadie. “Hay mucha gente que es rehén del trabajo informal. Necesitamos que el gobierno nacional otorgue medidas para el trabajo productivo y la gente no sea rehén de esa informalidad que lleva tantos años”, reclamó.
En lo que refiere al despliegue de las fuerzas de seguridad federales a la zona, el senador recordó que es un pedido que ha sido sostenido en el tiempo por los pobladores para que la frontera con Bolivia sea custodiada. “Celebramos la decisión política”, subrayó. En tal sentido, remarcó que el trabajo debe abordarse de forma integral, en coordinación también con los municipios. “Son muchos cambios importantes y vemos que se está avanzando”, reflexionó.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine